LinuxParty
Ayer mismo
anunciábamos del proyecto de ley de control de blogs y páginas web que
estaba debatiéndose en el Parlamento italiano. Afortunadamente, los
políticos se han echado atrás.
Leer más: Italia se rinde y da marcha atrás ante la presión de los bloggers Escribir un comentario
No habrá por tanto “patada en la puerta digital”, según se desprende de
la aprobación por la Comisión de Industria del Congreso español del
texto de la LISI. Además se obliga a los gobiernos y a las comunidades
autónomas a la cobertura del servicio de banda ancha universal antes
del 31 de diciembre de 2008.
Aunque todavía hoy Internet sigue siendo ese gran espacio de libertad,
las patologías de la Red, el cibercrimen, van a ir restringiendo ese
espacio. Esto explica Javier Cremades, uno de los abogados con mayor especialización en el sector digital, que acaba de publicar el libro: “Micropoder: la fuerza del ciudadano en la era digital”
MADRID.- El Grupo Socialista del Congreso (PSOE) presentó cuatro enmiendas al Proyecto de Ley de Impulso de la Sociedad de la Información (LISI) que pretende universalizar el acceso a Internet por banda ancha. Se pretende que sólo un juez (y no la administración u otros grupos como la SGAE) tenga la posibilidad de censurar contenidos Web. Esto ocurriría sólo cuando fueran incompatibles con la libertad de expresión o información.
Llegan las vacaciones y tenemos problemas con lo contratado, o con nuestro proveedor de internet, y decidimos grabar todas las conversaciones y conservar los emails, no sólo para la reclamación ante consumo, sino para contar nuestra experiencia en nuestro blog. En muchos casos las empresas afectadas amenazan al blogger con denunciarle si no quita los contenidos que le afectan.
Más de 140.000 toneladas de residuos radiactivos permanecen depositados en la fosa atlántica, a 630 kilómetros de la costa gallega, sin que ni la Xunta ni el Gobierno central ni la UE ni la Organización Marítima Internacional se responsabilicen del estado de los bidones que a principios de los ochenta fueron arrojados al mar por la industria nuclear para librarse del ingente volumen de desechos que generaba su actividad.
Las cinco televisiones generalistas españolas están estudiando medidas legales contra la tecnológica Zattoo, que emite su señal por internet sin su autorización.
Los ciudadanos de Estados Unidos y de los cinco grandes países de Europa (Alemania, Gran Bretaña, Francia, Italia y España) ven la globalización económica con preocupación, según un sondeo publicado por el Finantial Times.
El lanzamiento se hace después de dieciocho meses de consulta pública y un par de años de planificación interna por parte de la Free Software Foundation. Esta versión es fruto de la colaboración entre la comunidad de software libre y las comunidades legales, a través de cuatro comisiones que han ayudado a escribir la licencia.
El Instituto Cervantes de Nápoles y el IMV (Institut de la Música), condenados por plagiar una obra copyleft. El Juzgado de lo Mercantil Número 2 de Valencia determinó que ambas instituciones plagiaron fragmentos de una biografía del compositor Vicente Martin y Soler escrita por el investigador Giuseppe de Matteis, así como un artículo publicado en la Red en abril de 2004 con licencia 'copyleft' La sentencia es recurrible y el IMV ya ha anunciado que lo hará. El autor recibirá 3000 euros de cada demandado.
-
Justicia
- El PSOE propone que sólo Jueces puedan censurar contenidos Web.
- "El canon digital puede ser decisivo en las próximas elecciones"
- Solo los jueces podrán cerrar páginas web en casos de “piratería”
- Italia se rinde y da marcha atrás ante la presión de los bloggers
- La SGAE, denunciada ante la Fiscalía Anticorrupción
- El Senado rechaza el canon digital
- Rajoy promete que eliminará el “inaceptable” canon digital
- Días de Censura y tristeza para nuestros bolsillos
- Situación legal del intercambio de ficheros en España
- El Reino Unido dispuesto a terminar con los ficheros compartidos en Red.
- Phillips demanda a España ante Bruselas por el canon digital
- Confirmado: El PP no penalizará la copia privada y eliminará el canon