LinuxParty
La Universidad de Berkeley concede créditos por la asignatura
relacionada con el juego de estrategia en tiempo real de Blizzard
StarCraft.
StarCraft es un, ya antiguo, juego de estrategia en tiempo real, con
el que teniendo en cuenta el espíritu del original WarCraft, se usó la
temática espacial. Pues a día de hoy se ha anunciado que el juego ha
hecho acto de presencia en la Universidad, dado que en la Universidad
de Berkeley (California) se impartirá una asignatura sobre él.
No es una asignatura a tomarse a broma, dado que tanto el temario como
el esfuerzo para comprender cómo se desarrollan las batallas en el
juego, exigen conocimentos de ecuaciones diferenciales y de cálculo
avanzado. A continuación os dejamos tanto el temario como la página de
la asignatura, que tan sólo tiene un cupo de 60 alumnos.
Meristation
Blog de la asignatura
Temario

-
Tecnología
- Las baterías de papel que prometen transformar la tecnología: ligeras, flexibles y ecológicas
- Cómo instalar y configurar un servidor NAS en Red Hat / AlmaLinux
- Instalar, configurar e Integrar un Servidor Linux en Active Directory
- La 'pintura solar' que desarrolla Mercedes-Benz podría revolucionar la carga de vehículos eléctricos
- El sistema operativo Raspberry Pi ahora habilita Wayland de forma predeterminada en todos los modelos de Raspberry Pi
- Las ventas mundiales de vehículos eléctricos aumentaron un 30,5 % en septiembre
- Cómo un ingeniero desenmascaró una red internacional de robo de bicicletas - Por sus amigos de Facebook
- Un traje espacial inspirado en las dunas recicla la orina y la convierte en agua potable
- Alemania tiene demasiados paneles solares y eso ha hecho que los precios de la energía sean negativos.
- Una nueva batería avisa a los padres si su hijo se la ha tragado
- La industria de la tecnología se estaba desinflando. Luego vino ChatGPT
- Consejos para adquirir una computadora usada
- Extremadura y sus trenes: Diferentes varas de medir
- Extraer una pista de audio de un video mp4 con ffmpeg
- China usa aviones no tripulados para producir lluvia en la cabecera de los ríos.