LinuxParty
SSlitherine Software no es una desarrolladora de videojuegos que figure en el radar del gran público, pero para los entusiastas de los videojuegos de estrategia bélica, esta firma familiar ha logrado ganarse una reputación sólida. Desde su fundación en el año 2000, Slitherine se ha dedicado exclusivamente a crear títulos de estrategia militar que permiten a sus jugadores simular complejas tácticas de guerra, recreando conflictos históricos y actuales con un nivel de detalle sorprendente.
El giro más inesperado en su trayectoria ocurrió en 2016, cuando el creador de Slitherine, J.D. McNeil, recibió una llamada inesperada del Departamento de Defensa de Estados Unidos. Pensando que se trataba de una broma, McNeil preguntó si realmente estaban interesados en su juego, "Command: Professional Edition". Pero la llamada era genuina. El interés radicaba en la extensa y precisa base de datos de equipos militares –aviones, buques, armamento y vehículos– que utiliza el juego, inspirada en las novelas bélicas de Tom Clancy y desarrollada con rigor. Esta información detallada convierte a "Command" en una herramienta altamente valiosa para la simulación de conflictos en tiempo real y el análisis estratégico.
Desde ese momento, el juego se convirtió en una referencia dentro del Pentágono, donde comenzó a ser usado en simulaciones y ejercicios tácticos. El teniente coronel retirado de la Fuerza Aérea de EE. UU., Pete Szabo, fue uno de los primeros en utilizar el juego para modelar el consumo de combustible en operaciones aéreas, explicando que esta herramienta ofrecía una manera sin precedentes de analizar los desafíos logísticos en escenarios bélicos. Aunque Szabo enfrentó inicialmente cierta resistencia de sus superiores, con el tiempo, los resultados demostraron el potencial del juego para abordar problemas complejos de forma novedosa.
El coronel retirado de los marines, Tim Barrick, también encontró un uso estratégico en "Command" y lo empleó en sus clases en la Marine Corps University para simular conflictos en el Pacífico. Señalaba en The Wall Street Journal. Este videojuego fue su herramienta de elección para los análisis del Warfighting Lab, un laboratorio dedicado a realizar simulaciones y estudios avanzados de táctica militar. Según Barrick, los ejercicios creados a partir de "Command" permitían a los estudiantes enfrentarse a problemas tácticos de la vida real, creando escenarios de conflicto con una precisión difícil de encontrar en otros sistemas.
La relevancia de "Command: Professional Edition" alcanzó un nuevo nivel en 2020, cuando la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados de Defensa (DARPA) decidió colaborar con Slitherine para desarrollar modelos de inteligencia artificial específicamente diseñados para jugar a este videojuego. Este proyecto de IA recordó a muchos la película "Juegos de Guerra" (1983), en la que una IA dedicada a simular conflictos bélicos amenaza con iniciar una guerra nuclear. Si bien esta colaboración con DARPA es puramente experimental, destaca el papel que el juego ha tomado como simulador avanzado de conflictos, una herramienta que hasta el día de hoy sigue mejorándose con contribuciones de expertos militares.
A nivel global, el juego "Command: Professional Edition" cuenta con una comunidad de usuarios de aproximadamente un millón de jugadores, muchos de los cuales son aficionados a la simulación militar. Su éxito ha llevado a que otros organismos militares internacionales, desde la Fuerza Aérea Australiana hasta el Ejército de Tierra estadounidense, adopten la versión profesional del juego en sus propias simulaciones. Publican en el sitio web del producto

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos