LinuxParty
7 Days to Die es un juego open-world (mundo abierto) que es una combinación única de juegos de disparos en primera persona, horror, supervivencia, defensa de torres y juegos de rol. Juega el juego de rol definitivo de sandbox de supervivencia zombie que vino primero. Navezgane espera!
El juego empuja a los jugadores a las vivir las secuelas del fin de la civilización, con solo su ingenio y sus propias manos para sobrevivir. En este título en constante evolución que se encuentra actualmente en fase de desarrollo alfa, los jugadores deben explorar el mundo abierto solos o con amigos para construir herramientas, armas y refugio contra los peligros de los muertos reanimados, la vida silvestre infectada y el mundo mismo.
Aviso: Este juego con acceso anticipado no está terminado y puede o no cambiar más adelante. Si no te entusiasma jugarlo en su estado actual, entonces deberías esperar a ver si el juego avanza más en su desarrollo. Más información.
Aquí en Steam más información.

-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog