LinuxParty
Con los datos extraídos del experimento de la empresa de Mountain
View se puede concluir que la penetración del nuevo protocolo es casi
nulo. Realmente un 0,238% de los usuarios disponían
de conectividad IPv6. Según países, Rusia encabeza la lista de uso del
nuevo protocolo. Francia ocupa el segundo lugar gracias al ISP Free que
dotó a sus usuarios de routers compatibles con IPv6. España aparece con
un 0% de penetración en el mapa mundial.
Un dato llamativo es que el 50% de usuarios con IPv6 son usuarios de Mac, algo que queda explicado con el soporte del protocolo del Airport Extreme. Los ISP no se preocupan de momento por la posible falta de direcciones IPv4, que se producirá a corto plazo si siguen creciendo el número de dispositivos conectados a la red de Redes.

-
Comunicaciones
- ¿Tesla hará un teléfono? Sí, dice Morgan Stanley
- La ley de radio AM a la que se oponen las industrias tecnológica y automotriz está a punto de aprobarse
- WhatsApp agrega opción para usar la misma cuenta en varios teléfonos
- Geary: un atractivo cliente de correo electrónico moderno para Linux
- La BBC resucita las transmisiones de onda corta de la era de la Segunda Guerra Mundial mientras Rusia bloquea las noticias sobre la invasión de Ucrania
- Cómo ver la Televisión gratis en Linux
- Revelado las misteriosas grabaciones de voz humana hechas 3 décadas antes de Thomas Edison
- Está el Ping de los blog nuevamente de moda?
- PostmarketOS, La distro Linux para tu teléfono móvil Smartphone
- Activar el modo oscuro de WhatsApp para iPhone y Android.
- Fallo en el WhatsApp podría secuestrar tu teléfono, actulización urgente.
- ¿Qué es la tecnología 5G y cómo cambiará nuestras vidas?
- TeamViewer inaugura su comunidad de usuarios en español
- Cómo grabar la pantalla en Linux
- ¿En qué gastamos la batería de nuestro móvil?