LinuxParty
Google ha realizado pruebas con usuarios aleatorios de su buscador en
las que comprobaba la implantación del protocolo IPv6. Ahora han salido
a la luz los datos que a simple vista son decepcionantes.
Links:
ArsTechnica (vía BandaAncha)
Con los datos extraídos del experimento de la empresa de Mountain
View se puede concluir que la penetración del nuevo protocolo es casi
nulo. Realmente un 0,238% de los usuarios disponían
de conectividad IPv6. Según países, Rusia encabeza la lista de uso del
nuevo protocolo. Francia ocupa el segundo lugar gracias al ISP Free que
dotó a sus usuarios de routers compatibles con IPv6. España aparece con
un 0% de penetración en el mapa mundial.
Un dato llamativo es que el 50% de usuarios con IPv6 son usuarios de Mac, algo que queda explicado con el soporte del protocolo del Airport Extreme. Los ISP no se preocupan de momento por la posible falta de direcciones IPv4, que se producirá a corto plazo si siguen creciendo el número de dispositivos conectados a la red de Redes.

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux