LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Instalando un Servidor DNS en Ubuntu Edgy con MyDNS.
Se describirá cómo instalar y configurar MyDNS y MyDNSConfig. MyDNS es un servidor DNS el cual utiliza una base de datos MySQL como backend en vez de archivos de configuración, por ejemplo, Bind o djbdnss. La ventaja es que MyDNS lee simplemente los registros de la base de datos, y no tiene que ser recomenzado/recargado cuando los expedientes del DNS cambian o se crean/corrigen/suprimen las zonas. Un nameserver secundario puede ser instalado fácilmente instalando un segundo caso de MyDNS que tenga acceso a la misma base de datos o, para ser más redundante, aplicaciones MySQL que la réplica maestro / cliente para mostrarlo a un nameserver secundario.
Se describirá cómo instalar y configurar MyDNS y MyDNSConfig. MyDNS es un servidor DNS el cual utiliza una base de datos MySQL como backend en vez de archivos de configuración, por ejemplo, Bind o djbdnss. La ventaja es que MyDNS lee simplemente los registros de la base de datos, y no tiene que ser recomenzado/recargado cuando los expedientes del DNS cambian o se crean/corrigen/suprimen las zonas. Un nameserver secundario puede ser instalado fácilmente instalando un segundo caso de MyDNS que tenga acceso a la misma base de datos o, para ser más redundante, aplicaciones MySQL que la réplica maestro / cliente para mostrarlo a un nameserver secundario.
Leer más: Instalando un Servidor DNS en Ubuntu Edgy con MyDNS. Escribir un comentario
Walk2web es una nueva página que nos permite saber que webs nos enlazan
pero de una manera más atractiva, más 2.0 por así decirlo.
En un simpático artículo publicado en TheInquirer, nos indican: Las monjas de clausura de un convento de Sicilia han decidido que su
voto de silencio las impide hablar con vecinos o llamar por teléfono a
viejos amigos, pero no intercambiar correos electrónicos.
Nombres de dominio – conceptos e instalación", más conocido como RFC-1034 es el "Request For Comments" que describe el estándar DNS publicado en 1987 por su inventor Paul Mockapetris.
Lectura obligada para el que quiera entender el funcionamiento de DNS tanto del lado servidor como cliente, ahora en castellano.
A veces, requerimos resolver nuestros dominios internos en un nameserver local y dominios externos (de Internet) en el nameserver de nuestro ISP. Hay diversas soluciones a este problema, pero en Cómo, estamos entrando solucionarlo con el configuración de una combinación de caching-nameserver y de BIND 9.

Lo que hace crecer una página web, al igual que cualquier otra negocio, empresa, compañía, producto, periódico... Son sus lectores, la fidelidad que consiga durante el tiempo que dure y ningún otro truco. No basta aparecer en los buscadores para conseguir la fidelidad del lector, conteste si no es así ¿ cuántas búsquedas con éxito le han hecho volver a la página que encontró. ?
YouOS es un sistema operativo
que funciona online, por lo que estuve probando me pareció excelente,
es muy liviano, creo que de los que probé hasta ahora es el más rápido
y completo. ( sigue... )
Linux LiveCD Router permite compartir y hacer de cortafuego tu conexión y banda ancha WiFi. Trabaja con DSL, cable-módem, T1, y las conexiones de marcado manual (dial-up) y soporta hardware económico como USB y PCMCIA WiFi y las tarjetas Ethernet. No requiere disco duro. Es ideal para (5 Mbps+) las líneas de alta velocidad del ADSL, puesto que la mayoría de los puertos WAN en los routers integrados no soportan velocidades superiores a 5 Mbps
CacheGuard es un sistema basado en Linux dedicado al control y a la optimización del tráfico Web. Transforma una máquina x86 en un potente y asiquible gateway con interfaz Web. Permite el control de todo el tráfico Web que pase a través de CacheGuard. Soporta HTTP, HTTPS, y ftp. También soporta implementaciones transparentes HTTP, métodos de compresión HTTP, tecnologías caches, y listas negras definidas por el usuario (también listas blancas, para políticas restrictivas, de todo lo que no esté explícitamente permitido, está prohibido). Características como cortafuego stateful con NAT y PAT. Integra una bandwidth shaper, para manejar QoS, un sistema para compartir la
carga, y un modo HA (higt availability) (alta disponibilidad) con VRRP.
Un interfaz con línea de comandos que permite configurar la aplicación
fácilmente. Incluye SSH, con administración basada en Web que también
se incluye.
-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog