LinuxParty
Ha llegado la beta de Fedora 18, esta versión de la distro de Red Hat que lleva ese extraño nombre de ‘Spherical Cow’ y cabe destacar por varias cosas pero fundamentalmente porincluir MATE, el fork de GNOME 2.x y que junto a Cinnamon ha sido elevado al nivel de preferencia de miles y miles de usuarios disconformes con lo que ha sido el revolucionario cambio que se quiso implementar con GNOME Shell, interfaz criticada tanto como Unity.
Nos hemos tomado estas primeras líneas para hablar de MATE ya que en una encuesta que han realizado poco tiempo atrás en Fedora, ese fue el escritorio elegido por los usuarios. Y para los desarrolladores de Fedora -a quienes por otro lado hay que felicitar por escuchar a sus usuarios- se trata de un escritorio interesante tanto para usuarios avanzados como para quienes recién se inician, e incluirlo tan sólo requiere de un “yum install @mate-desktop”.
Más allá de esto, también se ha actualizado Anaconda, el instalador y herramienta de actualización de Fedora, un sitio en el cual han puesto mucho trabajo y dedicación y que de hecho les ha obligado a demorar el lanzamiento de esta beta durante un par de meses. Y más allá de que GNOME ha sido siempre el escritorio principal de Fedora, se ha puesto mucha atención en la actualización de otros entornos que también están disponibles como alternativas en esta distro, tal el caso de XFCE, KDE y Sugar.
Para los desarrolladores hay varias novedades en cuanto a los paquetes de herramientas como Perl (ahora en versión 5.16) y Python, que pasa de 3.2 a 3.3. Luego también hay novedades en cuanto a la conectividad ya que se ha sustituido al anciano iptables por firewalld y también llega Samba 4, nueva versión de esta herramienta de integración de estaciones de trabajo y servidores Linux en entornos Windows/Mac OS X.
Ahora sólo nos queda comenzar a meter mano en esta beta para ir viendo si todo está en orden y colaborar enviando cualquier bug que podamos encontrar. Que ya nos avisan los desarrolladores que los habrá, y que por ello como siempre no se recomienda su instalación en entornos de producción.
Via Fedora (Release notes)

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos