LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Un nuevo análisis de mercado de Mercury Research establece que Intel
aumenta cuota de mercado en venta de microprocesadores alcanzando un
81,2%. Su principal rival AMD, se queda en un 17,7 %. El motivo según
los analistas reside en la falta de producto en dispositivos móviles y
ordenadores portátiles. En el mercado de microprocesadores de consumo para escritorio, AMD cuenta con alternativas sobradas a los micros de Intel, con determinados modelos por encima de los del gigante en precio/rendimiento, según los análisis. Desde la gama de entrada con procesadores de simple y doble núcleo Athlon, hasta los Phenom de cuádruple núcleo, pasando por los tri-core, AMD cubre con garantías toda la gama, que próximamente se potenciará con la llegada de los primeros micros en procesos de fabricación de 45 nanómetros.
¿Dónde está el problema entonces? Claramente en procesadores para portátiles y para dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes. Un ejemplo, es la implantación masiva de los portátiles de bajo coste netbooks, con millones de unidades servidas, donde Intel campa a sus anchas con el Atom y en el que sólo VIA es capaz de arañarle algo de cuota. Tampoco en portátiles de gama media-alta, AMD está haciendo frente a Intel. No pudo con los Core 2 Duo y ahora menos con los nuevos Centrino 2.
El tema se agrava con la disminución del mercado de ordenadores de escritorio frente al auge de portátiles. La venta de procesadores aumentó un 13% en el trimestre, gracias sobre todo a las ventas de CPU móviles que ascendieron un 27%. “El mercado se está trasladando a portátiles y teléfonos móviles diluyendo la posición de AMD”, dicen en el informe.
AMD necesita una línea de productos móviles mucho más fuerte, si quiere detener la sangría de cuota. La arquitectura móvil “Fusión” podría ser la respuesta, con la unión de CPU+GPU donde AMD puede ser realmente fuerte.
Links:
tgdaily

¿Dónde está el problema entonces? Claramente en procesadores para portátiles y para dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes. Un ejemplo, es la implantación masiva de los portátiles de bajo coste netbooks, con millones de unidades servidas, donde Intel campa a sus anchas con el Atom y en el que sólo VIA es capaz de arañarle algo de cuota. Tampoco en portátiles de gama media-alta, AMD está haciendo frente a Intel. No pudo con los Core 2 Duo y ahora menos con los nuevos Centrino 2.
El tema se agrava con la disminución del mercado de ordenadores de escritorio frente al auge de portátiles. La venta de procesadores aumentó un 13% en el trimestre, gracias sobre todo a las ventas de CPU móviles que ascendieron un 27%. “El mercado se está trasladando a portátiles y teléfonos móviles diluyendo la posición de AMD”, dicen en el informe.
AMD necesita una línea de productos móviles mucho más fuerte, si quiere detener la sangría de cuota. La arquitectura móvil “Fusión” podría ser la respuesta, con la unión de CPU+GPU donde AMD puede ser realmente fuerte.
Links:
tgdaily

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos