LinuxParty
Un nuevo análisis de mercado de Mercury Research establece que Intel
aumenta cuota de mercado en venta de microprocesadores alcanzando un
81,2%. Su principal rival AMD, se queda en un 17,7 %. El motivo según
los analistas reside en la falta de producto en dispositivos móviles y
ordenadores portátiles. En el mercado de microprocesadores de consumo para escritorio, AMD cuenta con alternativas sobradas a los micros de Intel, con determinados modelos por encima de los del gigante en precio/rendimiento, según los análisis. Desde la gama de entrada con procesadores de simple y doble núcleo Athlon, hasta los Phenom de cuádruple núcleo, pasando por los tri-core, AMD cubre con garantías toda la gama, que próximamente se potenciará con la llegada de los primeros micros en procesos de fabricación de 45 nanómetros.
¿Dónde está el problema entonces? Claramente en procesadores para portátiles y para dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes. Un ejemplo, es la implantación masiva de los portátiles de bajo coste netbooks, con millones de unidades servidas, donde Intel campa a sus anchas con el Atom y en el que sólo VIA es capaz de arañarle algo de cuota. Tampoco en portátiles de gama media-alta, AMD está haciendo frente a Intel. No pudo con los Core 2 Duo y ahora menos con los nuevos Centrino 2.
El tema se agrava con la disminución del mercado de ordenadores de escritorio frente al auge de portátiles. La venta de procesadores aumentó un 13% en el trimestre, gracias sobre todo a las ventas de CPU móviles que ascendieron un 27%. “El mercado se está trasladando a portátiles y teléfonos móviles diluyendo la posición de AMD”, dicen en el informe.
AMD necesita una línea de productos móviles mucho más fuerte, si quiere detener la sangría de cuota. La arquitectura móvil “Fusión” podría ser la respuesta, con la unión de CPU+GPU donde AMD puede ser realmente fuerte.
Links:
tgdaily

¿Dónde está el problema entonces? Claramente en procesadores para portátiles y para dispositivos móviles como los teléfonos inteligentes. Un ejemplo, es la implantación masiva de los portátiles de bajo coste netbooks, con millones de unidades servidas, donde Intel campa a sus anchas con el Atom y en el que sólo VIA es capaz de arañarle algo de cuota. Tampoco en portátiles de gama media-alta, AMD está haciendo frente a Intel. No pudo con los Core 2 Duo y ahora menos con los nuevos Centrino 2.
El tema se agrava con la disminución del mercado de ordenadores de escritorio frente al auge de portátiles. La venta de procesadores aumentó un 13% en el trimestre, gracias sobre todo a las ventas de CPU móviles que ascendieron un 27%. “El mercado se está trasladando a portátiles y teléfonos móviles diluyendo la posición de AMD”, dicen en el informe.
AMD necesita una línea de productos móviles mucho más fuerte, si quiere detener la sangría de cuota. La arquitectura móvil “Fusión” podría ser la respuesta, con la unión de CPU+GPU donde AMD puede ser realmente fuerte.
Links:
tgdaily

-
AMD
- AMD lanza nuevos Drivers ATI para Linux
- Llegan los Barcelona de AMD
- Nuevos detalles de los triple núcleo de AMD
- AMD Athlon, mejor que Intel Atom
- AMD pierde cuota de mercado frente a Intel ¿Por qué?
- NVIDIA ya da soporte nativo OpenGL 3 en Linux
- AMD dice que no habrá nuevo Geode
- Istanbul, el procesador de 6 núcleos de AMD
- AMD libera las especificaciones de la arquitectura R7x0
- Relación rendimiento-precio de los procesadores AMD e Intel
- AMD Anuncia: hasta un mono puede hacerlo
- AMD apuesta por Open Physics