LinuxParty
Todos aquellos programas que utilicen OpenSSH deberán usar la última versión (OpenSSH 5.2) que ofrece varias contra-medidas que pueden evitar un ataque. Pueden ser vulnerables también otras implementaciones de SSH, según el grupo de seguridad londinense.
El ataque explota las sutiles diferencias en la forma de reaccionar del software SSH enfrentándose a errores durante la encriptación. Con una dirección de paquetes especialmente manipulados, un atacante tiene UNA probabilidad entre 262.144 de recuperar 32 bits de texto plano de un texto previamente cifrado, de forma arbitraria.
Queda claro que las probabilidades son muy limitadas. Pero el fallo de diseño sigue planteando una amenaza significativa, dada la forma en que muchas aplicaciones emplean SSH. VPN o las redes privadas virtuales por ejemplo, en ocasiones reconectan al servidor rápidamente cuando se desconectan. Con algunos programas reconectando varias veces por segundo, un atacante determinado puede tener muchas oportunidades de conseguirlo.
“Es un fallo de diseño de OpenSSH. Las otras vulnerabilidades han sido más por errores de codificación.”
Lo que parece estar claro es que los fallos en el protocolo SSH cada vez son más y más pequeños y más complicados y difíciles de explotar. Además, se solucionan mucho más rápido cada vez. Este hecho demuestra que los procesos de desarrollo abiertos son definitivamente los que menos errores contienen.
Más información en Historias de Queso

-
Software
- RustDesk la alternativa a TeamViewer y AnyDesk para Windows, Linux y Mac
- Rustdesk [Escritorio remoto]: una alternativa de TeamViewer y AnyDesk para Linux
- Joomla 6, ¿Qué hay para ti?
- Suiza ahora exige que todo el software gubernamental sea de código abierto
- ¿Qué significa la IA de código abierto, de todos modos?
- La importancia de los diseñadores para conseguir un photocall personalizado impactante
- Disponible ONLYOFFICE Docs 8.0: formularios PDF, RTL, Buscar, asistente de gráficos, plugins actualizada y más
- 14 mejores sistemas operativos para Internet de las cosas (IoT)
- Cómo instalar Odoo 15 en CentOS 8 y 9 / AlmaLinux 8 y 9
- ONLYOFFICE lanza la versión 7.4 de su suite ofimática, con nuevas funciones y mejoras en la experiencia del usuario
- Cómo crear un servicio Systemd en Linux
- Los programas no libres son una amenaza para la libertad de todos - Richard Stallman
- Cómo crear formularios rellenables con roles de usuario en ONLYOFFICE Docs
- Alternativas a gratuitas a Adobe Photoshop, InDesign e Illustrator
- Convertir Aplicaciones Web en Apps de Escritorio con WebCatalog