LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Como instalar y usar nmon
Para usar nmon lo primero que tienes que hace es instalar el repositorio EPEL en CentOS y Fedora Para instalar el repositorio puedes seguir los pasos en el siguiente ariculo:
Ver: Como Instalar el repositorio EPEL en Centos
Una vez que tengas este repositorio listo, solo tienes que instalar el programa nmon con el siguiente comando:
En CENTOS, REDHAT Y FEDORA.
yum install nmon
En DEBIAN y UBUNTU
apt-get install nmon
Al terminar la instalación de este comando puedes comenzar a utilizarlo para saber el estado del servidor Centos que estés usando.
Como usar nmon para monitorear tu servidor centos
Lo primero que tienes que hacer es ejecutar el comando nmon en una terminal y te mostrará una pantalla de bienvenida donde se muestra la leyenda NMON en texto de color verde y una serie de opciones con las que puedes monitorear diversos elementos de tu servidor. Para utilizar dada una de estas opciones puedes presionar la tecla que corresponda de la siguiente lista:
c = Muestra los detalles de los CPU físicos
r = Lista de recursos (Resources) del distema incluyendo la velocidad de los CPU en MHz.
k = Muestra las estadísticas del Kernel y otros datos.
l = muestra un histórico del performance del CPU en %
d = Muestra información de los discos en uso como son: tipo de discos, tamaño, espacio libre, grupos de volúmenes, adaptador, entre otros.
n = Muestra información de las interfaces de red como MTU, errores, velocidad de transmisión o recepción, entre otros.
m = Presenta el estado de la memoria, tanto de la memoria física como del swap o area de intercambio.
j = muestra detalles del o de los sistemas de archivos que se encuentren presentes
t = muestra una lista de los procesos con mayor uso de recursos
Al presionar cualquiera de las letras o teclas anteriores se muestra la información que corresponda a esa letra. Esto permite que nmon sea muy flexible y que puedas observar la información que requieres o varias de ellas al mismo tiempo mientras quepan en la terminal.
Por ejemplo aquí te muestro una pantalla de un equipo en el que se monitorean el CPU, la memoria y el uso de disco al mismo tiempo.
Puede contratar ExtreHost para temas profesionales con sus servidores. No lo dude, contáctenos.

-
Documentación
- Ya puedes pasear por la Gran Pirámide de Guiza desde tu casa en tu sofá gracias a esta recreación en 3D. Alucinante
- El mapa de Urbano Monte de 1587 ha sido sobreimpreso en Google Maps.
- Aparecen armas de caza de 1300 años de antigüedad al derretirse varios glaciares noruegos
- No, los vikingos nunca descubrieron América, ni supieron donde llegaron
- 4000 años de interrogantes de El Argar, la primera Civilización con el primer Parlamento del Mundo
- Cambiar el contenido interno de muchos ficheros a la vez, con sólo un comando, en Linux
- El bisnieto de Gerónimo, de los Apache, sobre la Leyenda Negra antiespañola: «La diferencia es que los ingleses mataron a todos los indios»
- Hay una bacteria que convierte los metales en Oro de 24 kilates
- Científicos descubren evidencias de antigua ciudad Sodoma destruida por una explosión cósmica
- Las jirafas han sido incomprendidas y son tan socialmente complejas como los elefantes, según un estudio
- Cómo: comprobar y cambiar la codificación de archivos en Linux
- Linux: definir la configuración regional y de idioma (locale language)
- Cómo montar imágenes ISO, MDF, etc. En Linux
- Seguir tu instinto, puede ser la mejor decisión
- Los orígenes del problema palestino-israelí