LinuxParty
En la carrera por mejorar la eficiencia de los paneles solares, China ha llevado la innovación un paso más allá al utilizar su tecnología para aprovechar la energía de las gotas de lluvia. Los investigadores de la Universidad Tsinghua han presentado un enfoque completamente nuevo para la generación de energía renovable que podría transformar la forma en que obtenemos electricidad a partir de la lluvia.
La idea detrás de este innovador concepto es simple: cuando la lluvia cae del cielo, lleva consigo una cantidad significativa de energía que, si se captura adecuadamente, puede convertirse en electricidad. Zong Li, profesor de la Universidad de Tsinghua en Shenzhen, y sus colegas, describen esta energía como "abundante, cinética y electrostática", lo que la convierte en una fuente de energía valiosa.
La tecnología clave detrás de este concepto es el "nanogenerador triboeléctrico" (TENG, por sus siglas en inglés), que puede recolectar con éxito la energía de las gotas de lluvia mediante la "electrificación por contacto líquido-sólido". Esta tecnología también se utiliza para aprovechar la energía de otras fuentes, como las olas del mar. Sin embargo, el desafío radica en llevar esto a una escala significativa.
Los científicos han enfrentado dificultades al utilizar los TENG basados en gotas (D-TENG) para generar energía de manera continua en una escala mayor, ya que la potencia de salida disminuye cuando se conectan varios D-TENG debido a un acoplamiento involuntario entre los electrodos superiores e inferiores.
La solución propuesta por los investigadores chinos es un "generador de matriz de puente" (BAG) que se asemeja a un panel solar. Esta matriz de electrodos inferiores y una estructura de reflujo de puente buscan minimizar la disminución abrupta de la potencia de salida en dispositivos de generación de energía a gran escala. Con un área de captación de gotas de 15x15 cm², los BAG alcanzan una potencia pico de salida de 200 W/m², lo que podría allanar el camino para una aplicación industrial a gran escala.
Lo que hace que este enfoque sea aún más intrigante es la comparación constante que los investigadores hacen con los paneles solares tradicionales. Afirman que su generador BAG es "similar a un panel solar" y que su diseño independiza las unidades de generación de energía entre sí, lo que mantiene la potencia de salida de los D-TENG a gran escala alta e independiente del tamaño.
Este avance podría tener un impacto significativo en la generación de energía a partir de la lluvia y, en última instancia, abrir nuevas posibilidades para la producción de energía renovable a gran escala. Aunque aún quedan desafíos técnicos por superar, los investigadores chinos están optimistas sobre el potencial de su enfoque y su capacidad para cambiar la forma en que aprovechamos la energía de la lluvia.

-
LinuxBiz
- 7 distribuciones de Linux que deberías evitar hasta que domines la línea de comandos
- Se lanzó Red Hat Enterprise Linux 9.5 con la función de sistema Sudo y Podman 5.0
- AlmaLinux OS 9.5 ya está disponible como alternativa gratuita a Red Hat Enterprise Linux 9.5
- Cómo la comunidad de AlmaLinux apoyó la compatibilidad binaria de RHEL
- Instalar un ERP y CRM para tu Pyme, paso a paso
- Cómo enviar/notificar mensajes a iOS y Android desde la consola de Linux
- Zeit: una herramienta GUI para programar trabajos Cron y At en Linux
- Se piden más trabajos con talento open source: un nuevo informe de la Fundación Linux muestra que faltan talentos por cubrir
- Corea del Sur apuesta por el Software Libre y migrará de Windows a Linux
- Las 15 mejores herramientas de recuperación de datos de Linux: la elección de los profesionales
- 9 herramientas de productividad para Linux que merecen su atención
- Más poder en tu terminal con Tmux
- Generar y entregar informes de actividad del sistema usando los conjuntos de herramientas de Linux
- Las 10 mejores distribuciones Linux para el servidor para 2019
- Cómo desarrollar su propia distribución de Linux personalizada desde cero