LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Hace unos días os hablábamos del primer caso de robo dentro del sistema de Bitcoin. Alrededor de 25 mil BTC habían sido sustraídas al usuario Allinvain. En ese momento se especuló que podría haber sido probablemente un robo o quizá un fallo. Pues bien, desde hace unas horas Symantec ha reportado el descubrimiento del primer código malicioso dirigido a la moneda virtual bajo el nombre de Infostealer.Coinbit, posiblemente el causante del robo. Como os hablamos anteriormente, Bitcoin es una moneda bastante segura, no así la facilidad con la que un usuario podría acceder a un ordenador donde otro usuario almacena el servicio. Bitcoin se comercializa a través de las P2P, los usuarios adquieren divisas y los detalles de cada cuenta se almacenan en un archivo llamado Wallet.dat el cual contiene todos los datos cifrados necesarios para abrir una cuenta.
Lo que hace el maleware Infostealer.Coinbit es buscar en un equipo el archivo wallnet.dat. Una vez localizado y dependiendo de la configuración, el malware enviará un correo electrónico para el ataque o subida a un servidor FTP. Mientras que los archivos wallet.dat pueden ser cifrados, si se deja texto plano en un sistema, el atacante puede utilizarlo para “llevarse” un cuenta Bitcoin.
En cualquier caso era de esperar que el creciente auge de esta moneda digital hiciera aparecer los primero ataques para sustraer cuentas. Desde Symantec recomiendan por encima de todo a los usuarios que cifren wallet.dat con una contraseña extremadamente segura.
Vía Bitelia.

Lo que hace el maleware Infostealer.Coinbit es buscar en un equipo el archivo wallnet.dat. Una vez localizado y dependiendo de la configuración, el malware enviará un correo electrónico para el ataque o subida a un servidor FTP. Mientras que los archivos wallet.dat pueden ser cifrados, si se deja texto plano en un sistema, el atacante puede utilizarlo para “llevarse” un cuenta Bitcoin.
En cualquier caso era de esperar que el creciente auge de esta moneda digital hiciera aparecer los primero ataques para sustraer cuentas. Desde Symantec recomiendan por encima de todo a los usuarios que cifren wallet.dat con una contraseña extremadamente segura.
Vía Bitelia.

-
Juegos
- La última versión del cliente Steam de Valve permite una descarga más rápida de actualizaciones en Linux
- Los juegos para PC superan a las consolas desde hace años, según un informe
- DXVK 2.5.3 trae mejoras para Far Cry 5, Max Payne 3 y otros juegos
- Instalar Steam en Fedora Linux.
- Juego Simulador de Camiones para Linux: Euro Truck Simulator 2
- Cómo instalar Steam en Linux para empezar a jugar miles de juegos
- Valve lanza una actualización del cliente Steam para mejorar aún más los juegos nativos en Linux
- Half-Life 2 celebra su 20º aniversario
- La nueva actualización del cliente Steam añade grabación de juegos y mejora los juegos nativos en Linux
- Este videojuego de estrategia bélica, es tan bueno que hasta el Pentágono lo usa como entrenamiento
- Una fórmula de ajedrez se está apoderando del mundo
- Los 15 mejores juegos de Linux que deberías jugar en 2024
- Los 28 mejores juegos del MS-DOS disponibles online para jugar gratis en tu Navegador.
- Distribuciones de Linux para Juegos: Elevando la Experiencia de Juego en 2023
- Unity se apresura a aclarar el plan de incremento de precios, mientras los desarrolladores de juegos se enfadan