LinuxParty
El pequeño pueblo indígena de Villa Talea de Castro (población 2500 hab.) en el estado de Oaxaca está demostrando al mundo que no tiene que depender de los principales proveedores de telecomunicaciones móviles para tener su servicio. Con la ayuda de los grupos indígenas, funcionarios, organizaciones, universidades y los habitantes del pueblo pusieron una antena de radio en un tejado, e instalaron los equipos informáticos, y así crearon su propio micro proveedor llamado Red Celular de Talea. El servicio sólo cuesta 15 pesos (1,2 dólares) al mes y unos pocos centavos por minuto hacer llamadas a los Estados Unidos. Sin embargo, hay un problema: las llamadas están limitadas a un máximo de cinco minutos para evitar la saturación de las líneas

-
Ciencia
- Los 'puntos quántum', podrían ser un sistema de Teleportación.
- Refutan teoría sobre VIH
- ¿Se puede detener la luz?
- Enviar agua dulce vía corriente oceánica
- Insectos para aclarar crímenes
- Bebé de Mamut, en perfecto estado de conservación.
- A dos patas se consume menos...
- Adiós al preservativo - Un lubricante para protegerte del Sida
- Nueva Teoría Explica las Extenciones Masivas
- ¿Cual es tu edad verdadera? ¿Cuánto vivirás si sigues así...?
- Cómo evolucionan las supersociedades de insectos
- Resucitan una bacteria de hace 8 millones de años.