LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Programar es una pasión devorada, devoradora de tiempo, de recursos, de libros, de cultura...
Programar es divertido, es lo más parecido a resolver un rompecabezas, a estar resolviendo siempre enigmas nuevos, algunos dicen a resolver problemas matemáticos, y aun siendo así, es como poner ladrillos en una torre, cada vez más grande y resistente, siempre hay cosas nuevas que poner, que mejorar, que solucionar...
Ahora, que sabes que quieres programar, ¿Que Entorno de Desarrollo Integrado utilizar?, bueno, nosotros te recomendamos Geany, en el que podrás utilizar la sintaxis de varios lenguajes de programación.
Como dice la descripción Geany:
Geany es un Entorno de Desarrollo Integrado (IDE), pequeño y rápido con base a características y pocas dependencias con otros paquetes o entornos de escritorio.
Algunas características:
- Resaltado de sintaxis
- Finalización de código
- Plegado de Código (separado por funciones, etc)
- Construir la terminación / fragmentos
- Cierre automático de etiquetas XML y HTML
- Llamada a consejos/trucos
- Soporte para múltiples lenguajes como C, Java, PHP, HTML, Python, Perl, Pascal o FreeBasic
- Listas de símbolos y el nombre del símbolo de auto-realización
- Código de navegación
- Gestión de proyectos sencillos
- Interfaz para Plugins
Puede ser especialmente útil cuando quiera utilizar algunos lenguajes, como por ejemplo... FreeBasic, para utilizarlo (aquí el manual de FB) bastará utilizar e compilador FreeBasic, y algún programa en código fuente.
=========
DIM as integer x, y, buttons CONST as integer escapeKey = 1 SCREEN 12 WHILE NOT MULTIKEY(escapeKey) 'this checks the escape key every frame GETMOUSE x, y, , buttons 'This gets the mouse state PRINT x,y,buttons WEND
=========
Lo guardas como .BAS y lo abres en Geany.
Geany está disponible en casi todos los repositorios de las principales distribuciones:
http://www.geany.org/Download/ThirdPartyPackages
Por lo que bastará para instalarlo escribir (como root) desde una consola Linux
(En Fedora, y demás)
yum install geany
(En Ubuntu, y demás)
apt-get install geany
Una vez que hubieras aprendido este maravilloso IDE, podrás ver Eclipse

-
Programación
- Top 5 de los principales lenguajes de programación para desarrollar aplicaciones de escritorio Linux
- Qt Creator 12 lanzado con complementos de grabación de pantalla y Explorador de compiladores
- 10 sitios web para practicar problemas de programación
- Rust en Linux: madurando con el soporte de Cisco, Samsung y Canonical
- Microsoft presenta GitHub Copilot para programadores de empresas
- Geany 2.0 el IDE para Linux más ligero y versatil, lanzado con grandes mejoras y soporte para Meson
- Cómo Instalar y Ejecutar Ghidra en Linux: Herramienta de análisis de Código Abierto
- Los mejores creadores de páginas web "Drag & Drop" para Joomla
- ¿Son los Scrums un cáncer?
- ¿Se puede medir la productividad del desarrollador de software?
- Qt Creator 11 IDE de código abierto agrega terminal integrado, compatibilidad con GitHub Copilot
- Textual: la biblioteca de Python para crear aplicaciones TUI y CLI, para Linux, Mac o Windows
- Sobrescrituras de plantilla en Joomla: reciclar y reutilizar
- Cómo convertirse en un desarrollador de extensiones de Joomla
- ¿Qué es el Copilot de GitHub y cómo funciona este asistente de programación?