LinuxParty
Un equipo de ingenieros del famoso Instituto Tecnológico de Massachusetts ha estado trabajando en el desarrollo de un chita robot que, mediante inteligencia artificial, ya aprendió a correr y ha batido el récord de velocidad en robots cuadrúpedos.
«El robot necesita responder rápidamente a los cambios en el entorno, como sería el momento en que se encuentra con hielo mientras corre sobre césped. Si se mueve lentamente, la presencia de nieve no suele ser un problema. Imagina si estuvieras caminando despacio y con cuidado: puedes atravesar casi cualquier terreno. Los robots de hoy se enfrentan a un problema análogo», se explica en un artículo publicado este 17 de marzo por el MIT. Sin embargo, el mundo es extremadamente diverso y caótico, por lo que resulta imposible construir modelos analíticos de todos los terrenos y situaciones. De tal manera, lograr que un robot corra a alta velocidad en cualquier relieve es complicado.
Aun así, los diseñadores del Mini Chita se dieron a la tarea de conseguir ese objetivo, por lo que recurrieron a la inteligencia artificial y las simulaciones. Con ello aprendió múltiples técnicas para modificar su forma de andar y poder moverse de manera efectiva de un punto a otro sin importar lo que haya bajo sus pies.
Otro vídeo:
«Desarrollamos un enfoque mediante el cual el comportamiento del robot mejora a partir de la experiencia simulada, y que también permite de manera crítica la implementación exitosa en el mundo real de esos comportamientos aprendidos», puntualiza el MIT. Por otro lado, correr requiere para un robot que impulse sus componentes físicos hasta los límites de su rango operativo, lo que con frecuencia los lleva a fallar.

-
Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS