LinuxParty
Philip Nitschke, un activista australiano impulsor de la eutanasia creó algo que ha sido llamado "la máquina del suicidio", aunque su nombre real es 'Sarco', que es una abreviatura de 'sarcófago'. El proyecto fue presentado a finales del 2017, y ahora durante la semana del diseño 2019 en Venecia su creador aprovechó para mostrar el que sería el diseño final de Sarco.
"Todos deben tener el derecho de morir cómo y cuándo quieran"
El diseñador holandés Alexander Bannink fue quien colaboró con Nitschke para dar forma a Sarco, que consiste en un ataúd desmontable montado en un soporte que contiene un recipiente de nitrógeno. Nitschke menciona que el nitrógeno provocará que la persona se sienta mareada hasta perder el conocimiento y muera, y es que asegura que Sarco es un dispositivo que " proporciona a las personas una muerte cuando desean morir ".
Su creador describe a Sarco como una cápsula de suicidio asistido que sella el usuario en el interior para luego reducir el nivel de oxígeno, creando así una sensación de intoxicación y relajación. " Es algo así como ahogarse en seco ", donde el cuerpo sufre de hipoxia sin los efectos estresantes y dolorosos de sentirse ahogado. Durante la Feria Fúnebre de Ámsterdam a finales de 2018, Nitschke presentó un prototipo de Sarco equipado con unas gafas de realidad virtual, con lo que buscaban brindar a los visitantes una " experiencia real " de cómo sería estar dentro de la cápsula antes de presionar el botón.
Debido a la controversia que rodea a la eutanasia y los obstáculos legales, Nitschke explicó que sigue lidiando con las regulaciones de algunos países como Holanda, Canadá, Bélgica, Colombia y Luxemburgo. Según su creador, el objetivo es que la primera cápsula esté disponible durante 2020. Por otro lado, Nitschke adelantó que ya está trabajando en la segunda versión de Sarco, de la que dará información durante 2020.

-
PHP
- Eliminar el mensaje «Hemos detectado que su servidor está usando PHP el cual está obsoleto» en Joomla
- FacturaScripts 2015.046 ya disponible
- FacturaScripts 2018.03 ya disponible (y presencia en OpenExpo)
- Los puntos de referencia de rendimiento de PHP 7.3 se ven buenos, días antes de su lanzamiento
- 12 Usos útil de PHP desde la línea de comandos que todo usuario de Linux debería conocer
- Como migrar de Blogger a WordPress
- Cómo instalar Composer, el gestor de paquetes de PHP globalmente
- Instalar una versión vieja (downgrade) de PHP en CentOS
- Migrar de PHPNuke a Joomla 2.5.X, paso a paso.
- Pasos para actualizar Joomla 2.5 a Joomla 3.3
- Cómo tener varias versiones de PHP en un mismo servidor
- Generar documentos Word con PHP a través de PHPDocX, biblioteca PHP para dicho fin.
- 10 formas de hacer PHP más seguro.
- Introducción a PHPUnit, la herramienta para desglosar, probar y documentar el código
- VideoTutoriales: Curso de MongoDB con PHP en Español