LinuxParty
Es el Phobaeticus chani, un insecto palo que mide 56,6
centímetros de punta a punta y tiene un cuerpo de 35,7 centímetros.
Ayer fue presentado como el insecto más grande conocido hasta el
momento en el Museo de Historia Natural de Londres.

Es el Phobaeticus chani, un insecto palo que mide 56,6 centímetros de punta a punta y tiene un cuerpo de 35,7 centímetros. Ayer fue presentado como el insecto más grande conocido hasta el momento en el Museo de Historia Natural de Londres.


Imagen del 'Phobaeticus chani'- NATURAL HISTORY MUSEUM

Es el Phobaeticus chani, un insecto palo que mide 56,6 centímetros de punta a punta y tiene un cuerpo de 35,7 centímetros. Ayer fue presentado como el insecto más grande conocido hasta el momento en el Museo de Historia Natural de Londres.
Imagen del 'Phobaeticus chani'- NATURAL HISTORY MUSEUM
El espécimen, procedente de la selva Borneo (Malasia), ha sido donado por Datuk Chan Chew Lun al museo y mide 2,9 centímetros más que el anterior ejemplar de mayor tamaño conocido, el phobaeticus kirbyi, también originario de Borneo.
Los científicos conocen muy poco sobre la biología del insecto, de cuya especie sólo se han encontrado tres especímenes. No obstante, los huevos del insecto resultan muy interesantes: consisten en una pequeña cápsula dotada de unas prominencias que hacen la función de alas, facilitando que el viento disemine los huevos.
"Es una pena que muchas otras especies de insectos espectaculares estén desapareciendo a medida que sus hábitats son destruidos y antes de que tengamos tiempo de encontrarlos y catalogarlos", ha lamentado George Beccaloni, responsable de la colección de insectos palo del museo. Existen hasta 3.000 especies de insecto palo en el mundo, la mayoría localizadas en el trópico y en el subtrópico.
Fuente: ADN

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?