LinuxParty
Li-Fi es una tecnología inalámbrica que ofrece velocidades de transmisión de datos que llegan a 1 Gbps
Esta tecnología no usa ondas de radio. A diferencia de las redes Wi-Fi, se apoya en el uso de fuentes de luz, es decir, en lámparas basadas en unos LEDs especiales con los que poder transmitir datos aprovechando su parpadeo
Investigadores del Instituto Fraunhofer han anunciado el desarrollo de una tecnología inalámbrica y de bajo consumo que ofrece tasas de transferencia de 1 Gigabit por segundo y con la que, por ejemplo, se podría dotar de conectividad de datos a dispositivos dentro de un radio cercano al punto de acceso a la red.
El número de dispositivos con capacidades inalámbricas aumenta exponencialmente y, de la misma forma, también aumenta la demanda de capacidad de transmisión. El cambio de frecuencias de la TDT en España tiene como objetivo liberar canales radio para su uso en 4G (LTE) y, seguramente, todos hemos tenido alguna vez problemas de interferencia con la señal Wi-Fi de nuestros vecinos. Hay que satisfacer la demanda con un espectro cada vez más saturado en uso; una situación que, desde hace algún tiempo, se pretende solventar apoyándose en algo tan cotidiano como las luminarias que todos tenemos en casa o en las oficinas.
¿Comunicaciones inalámbricas con lámparas? Aunque suene raro, las comunicaciones basadas en señales visuales son algo muy antiguo; los barcos utilizan focos para intercambiar señales luminosas con otros navíos y, salvando las distancias, esta nueva tecnología nos presenta algo parecido. Li-Fi (Light Fidelity) es el nombre que recibe esta tecnología que pretende utilizar lámparas basadas en LED para transmitir datos.

-
Hardware
- No puedo desmontar mi USB en Linux: “Hay archivos abiertos” — Solución paso a paso
- ¿Qué son los entornos SAN y NAS y cómo distinguirlos?
- Cómo instalar y configurar un servidor SAN en Red Hat / AlmaLinux
- Cómo Imprimir desde la Línea de Comandos en Linux y Solucionar Problemas con Impresoras en Red
- Los 5 mejores comandos de Linux para solucionar problemas (y cómo los uso)
- 5 comandos de Linux para encontrar rápidamente la información de tu Sistema Operativo
- El controlador de gráficos NVIDIA 560 Linux adoptará completamente módulos de kernel de GPU de código abierto
- El 84% de los usuarios de PC no están dispuestos a pagar más por un hardware con soporte para IA, según una encuesta
- ¿PC con Linux o Windows 11 Copilot+? TUXEDO presenta el portátil Snapdragon X Elite ARM
- La startup finlandesa 'Flow' afirma que puede multiplicar por 100 la potencia de cualquier CPU con su chip complementario
- China lanza el buque portacontenedores eléctrico más grande del mundo
- Testar el rendimiento de discos duros en Linux
- ¿Por qué los portátiles están soldando sus RAM a la placa?
- TUXEDO Sirius 16 Gen2, el portátil de juegos Linux completamente AMD, recibe un CPU Ryzen 7 más rápido
- Clonezilla Live ahora está parcheado contra la puerta trasera XZ, con tecnología Linux 6.7