LinuxParty
La gran enciclopedia libre, la Wikipedia, comienza finalmente a migrar a MariaDB, empezando por su versión en inglés. Una noticia que si bien no nos toma por sorpresa habla mucho sobre el futuro de MySQL.
La noticia comenzó a circular en las listas de colaboradores de la Wikipedia. El servidor migrado pertenece a uno de producción, anteriormente se habían realizado pruebas con MariaDB en su versión 5.5.27, sin embargo la versión seleccionada fue la 5.5.28.
Este cambio no esta relacionado al rendimiento, sino más bien a mantener a la enciclopedia lo más libre posible, evitando utilizar productos con licencias privativas o que comprometan la integridad y libertad del proyecto. Es así que la primer alternativa que se viene a la cabeza cuando hablamos de migrar desde MySQL a otro motor de base de datos, sin la necesidad de hacer grandes modificaciones al sistema, es MariaDB, recordemos que el creador de MySQL es el mismo que el de Maria.
Finalmente para los interesados en rendimiento, decir que el cambio no afecto sustancialmente la performance de la wikipedia, apenas unas breves mejoras en la velocidad, sin embargo la Wikipedia gana al migrar a MariaDB, manteniendo al máximo la libertad del proyecto, y de paso ayuda a fortalecer la idea de que MariaDB es el nuevo MySQL.
Este tipo de adopciones ayudan considerablemente a las comunidades de software libre, no tengo ninguna duda que MariaDB terminara reemplazando a MySQL en la mayoría de los proyectos.
Lo único que no pude encontrar es cuando se planea hacer el cambio total a MariaDB, seguramente el equipo de desarrollo de la Wikipedia va a realizar infinidad de pruebas a medida que los servidores comiencen a utilizar MariaDB en lugar de MySQL.
Una noticia que alegrara seguramente a muchos entusiastas del software libre.

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER