LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
General Motors se ha asociado con LG para desarrollar baterías de litio-manganeso (LMR), más seguras, densas y económicas que la tecnología actual de baterías para vehículos eléctricos. El fabricante de automóviles aspira a iniciar la producción en EE.UU. en 2028 y convertirse en el primero en implementar celdas LMR en vehículos eléctricos. Ford también anunció que empezaría a adoptar baterías LMR para sus vehículos eléctricos, pero no antes de 2030. The Verge informa:
La generación actual de Chevys y Cadillacs eléctricos de GM utiliza baterías de alto contenido de níquel, que suministran energía suficiente para una autonomía de entre 480 y 515 kilómetros. Las nuevas baterías LMR son más densas y ofrecen mayor eficiencia de espacio gracias a su forma prismática, lo que permite una autonomía de hasta 640 kilómetros, según GM.
Las celdas prismáticas se presentan planas en carcasas rígidas y, en general, se considera que su fabricación es menos compleja que la de las celdas cilíndricas. Se espera que la menor complejidad y el menor coste de los materiales conduzcan a vehículos eléctricos más económicos, lo que ha supuesto un reto importante para la transición de la industria automotriz hacia los vehículos eléctricos.
"El ritmo de crecimiento de los vehículos eléctricos depende en gran medida de la rapidez con la que podamos reducir los costes a lo largo del tiempo", afirma Kurt Kelty, vicepresidente de baterías de GM. "Y esta es nuestra mayor ventaja. Las baterías representan aproximadamente entre el 30 % y el 40 % del coste de los vehículos. Y si logramos reducirlo significativamente, como lo estamos haciendo aquí, el coste para el consumidor final será menor".

-
Espacio
- El primer satélite construido con paneles de madera fue lanzado al espacio
- Lo que quise saber del Universo pero la mala divulgación no contó
- ¿Puede existir vida en el espacio sin un planeta? Un nuevo estudio revela una respuesta sorprendente
- Los competidores de SpaceX se esfuerzan por construir cohetes reutilizables
- Descifraron la señal ¡Wow!: y su resultado no te gustará
- Starlink ya está disponible en todos los vuelos Airbus de Hawaiian Airlines
- Hace 4.500 millones de años, otro planeta impactó contra la Tierra. Hemos encontrado sus restos.
- Estudio Revela que las Civilizaciones Avanzadas en la Vía Láctea Podrían ser Extremadamente Raras
- Plutón no regresará, pero los astrónomos quieren redefinir los planetas nuevamente
- La Voyager 1 regresa a las operaciones científicas normales
- China aterriza con éxito una sonda en la cara oculta de la Luna y comienza a recolectar muestras
- Un estudio confirma la predicción de Einstein: los agujeros negros tienen una "región que se hunde"
- La Voyager 1, la primera nave en el espacio interestelar, puede haberse quedado a oscuras
- Adiós al Ingenuity, Perseverence toma una foto del helicóptero dañado y abandonado en Marte.
- Una Kilonova a años luz de la tierra, representa un potencial peligro para nuestro planeta