LinuxParty
Es un principio que se basa en el uso del radiación térmica (que así se llama el fenómeno físico que hoy nos ocupa) se remonta hace miles de años en la antigua Persia, solo en los últimos años los ingenieros se han puesto a estudiarlo con detalle.
De hecho, ahora, una nueva investigación de la Universidad de California, Davis plantea la posibilidad de que, en condiciones óptimas, las células fotovoltaicas puedan generar una cuarta parte de la energía que producen durante el día. Aún está lejos, pero las cifras empiezan a dejar claro que esto va en serio.
La idea es incluir células termorradiativas, es decir, dispositivos que generan energía mediante el enfriamiento radiativo, en las placas solares estándar. Sobre todo, en esas que se instalan en zonas despejadas y áridas. Este proceso termorradiativo en el que el enfriamiento de la célula produce, en el proceso, una pequeña cantidad de energía.
Este tipo de células se están probando en numerosos campos con la idea de convertir el calor residual en energía eléctrica. Hay proyectos muy interesantes para construir aires acondicionados basados en esta tecnología. Sin embargo, construir paneles que permitan los dos tipos de configuración es difícil. Y "no porque la física que subyace a los procesos sea distinta", sino porque los materiales que necesitan, sí lo son.
Según explican en la investigación publicada en ACS Photonics, los paneles solares podrían producir hasta 50 vatios de energía por metro cuadrado en condiciones ideales. es decir, sistemas como este permitirían aumentar hasta un 12 por ciento la producción en entornos idénticos como los que ya ocupan muchas granjas solares actuales.
Ni que decir tiene que todo esto está lejos aún de llegar al mercado. Sin embargo, parece evidente que la carrera por conseguir células termorradiativas antes que nadie se inscribe en la imparable tendencia a la baja de los precios de la energía solar.

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER