LinuxParty
Puede, que no todo el mundo esté de acuerdo con el contenido de este artículo, pero fue el resultado de una encuesta de opinión, junto con algunas características que deben estar presentes a la hora de elegir la distribución a instalar, debe tener un mantenimiento, (no valen distros antiguas) tiene que tener un entorno liviano, rápido (razón, por la que Xubuntu, por ejemplo no se ha incluido -usa Gnome-) y amigable, junto con una suite ofimática, y al menos la posibilidad de configuración e instalación de nuevas cosas, no es una competición de distribuciones, no lo queremos por lo menos así presentar, es una idea para que puedas aprovechar tu viejo ordenador, y estas han sido las elegidas (existen muchas más ahí fuera):
Lubuntu (puntuación 7 sobre 10)

Está basada en el entorno OpenBox. Por tanto es mucho más ligero que Xubuntu, manteniendo la compatibilidad con Ubuntu a nivel de repositorios. Personalmente es una de nuestras favoritas. Rápida y muy funcional. Desgraciadamente debido a los cambios en las políticas de soporte establecidas por Canonical no podemos usarlo en equipos con arquitecturas anteriores a i686. (Usa paquetes .deb... Basada en Debian/Ubuntu)
Mint LXDE (puntuación 7 sobre 10)

Se trata de una distribución que pretende poner las cosas fáciles a sus usuarios. Mucho más de lo que ya lo hace Ubuntu, tiene la “virtud” de incluir todos los codecs necesarios para comenzar a trabajar desde el primer momento con nuestro sistema a la hora de reproducir ficheros multimedia.
También lo encontramos presentado en diferentes sabores: Gnome, KDE o LXDE. En este íltimo sabor se comporta de forma excelente en netbooks. (Usa paquetes .deb... Basada en Debian/Ubuntu)
Puppy Linux (puntuación 8 sobre 10)

Si hablamos de distribuciones ligeras, Puppy Linux es una de las más recomendadas. Prácticamente se carga completamente en la RAM de nuestro equipo. Podemos cargarla en una memoria USB y usarla con completa normalidad. En 100 megas tenemos un sistema completo y muy usable.
Damn Small Linux (puntuación 8 sobre 10)
Volviendo a las distribuciones compactas, Damn Small Linux, es mi favorita. Hace unos años un Intel Dot Station con un Celeron a 300Mhz y 128 megas de RAM era uno de mis juguetes preferidos para cacharrear en casa en mis ratos libres. Damn Small Linux sirvió para aprender a sacar provecho a aquella máquina. Literalmente era fantástico, no sin alguna dificultad pero me permitía sacar todo el jugo.
También podemos usarla desde una memoria USB, una auténtica navaja suiza, al menos para mí lo ha sido.
WattOS R6 (puntuación 9 sobre 10)
WattOS es una distribución basada en Ubuntu 11.10 que usa el entorno gráfico LXDE, que aparte de ser tan ligero da al escritorio una apariencia simple y limpia. Puede ejecutarse sin problemas en cualquier ordenador fabricado en los 10 últimos años, típicamente consume de 100 a 120 MB de RAM y para ser instalada. Requiere alrededor de 256 MB de RAM (o incluso un poco menos).
Fedora 14 ***** (10 sobre 10)
Particularmente, si tenéis un ordenador antiguo, con poca RAM (128 Mb) y poco espacio, yo recomiendo encarecidamente una vieja, pero eficiente distribución de Fedora Linux, Fedora 14; si ya se que es obsoleta, pero tendréis todo lo necesario para Linux, incluso funciona muy bien con KDE (ideal para nuevos usuarios). Si quieres descargarte las nuevas versiones de Firefox, por ejemplo, pues te lo descargas en tu HOME y las instalas, y como Firefox se actualiza automáticamente, te olvidas, lo mismo ocurriría con CHROME.
Las descargas las puedes hacer aquí: http://mirrors.fedoraproject.org/publiclist/Fedora/14/
Para insertar los paquetes adicionales de rpmfusion:
free:
http://download1.rpmfusion.org/free/...0.4.noarch.rpm
nonfree:
http://download1.rpmfusion.org/nonfr...0.4.noarch.rpm
Y tendrías Linux completamente funcional.

-
Humor
- Humor: Los extraterrestres conquistarán la Tierra, afirma un supuesto 'viajero del tiempo' y afirma que ocurrirá en dos meses
- [HUMOR] Jefes, Oficinas, Errores e Informáticos.
- El Terminator T-800 ejecutaba Linux 4.1.15
- Videos de las Mejores Inocentadas 2016
- Videos de las Mejores Inocentadas
- La Consola Shell de Dios (Momento de la creación)
- Y Dios Creo el Mundo.
- El caso del email de las 500 millas.
- Diario de un administrador de redes
- Chiste: 3 Ing. de Linux, 3 de Microsoft y viaje al congreso.
- Ventajas de usar Windows en la oficina
- the_coding_love(); y DevOps Reactions. Humor de/para programadores y sysadmins.
- [Humor] El hallazgo de piedras en Marte indica que podría haber vascos
- Qué debes hacer si aterriza una nave espacial Soyuz en tu jardín
- Dios creó el Mundo, en su Linux
Comentarios
gracias.