LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Varios países de la
Unión Europea se muestran dispuestos a reconstruir el Faro de
Alejandría, una de las grandes maravillas de la antigüedad.
En concreto Francia, Alemania, Italia y Grecia están dispuestas a incluir el Faro de Alejandría en el ambicioso proyecto europeo Medistone, concebido para recrear y conservar los monumentos arquitectónicos de la época de los Ptolomeos en Egipto, Argelia y Marruecos. El Faro estaba edificado en la parte Este de la isla de Faros, a la entrada de la bahía de Alejandría, para guiar a los navegantes que se dirigían a esa ciudad, que era puerto comercial internacional y capital cultural del Oriente.
Además de poseer un indudable valor práctico, el Faro sorprendía con su elegante arquitectura y dimensiones. Científicos sostienen que su base tenía la forma de cubo; la parte media era octogonal, y la de arriba, cónica. Su altura de 117 metros lo convertía en la construcción más alta en el mundo de aquella época. Los espejos colocados en lo alto del Faro reflejaban los rayos del sol de día y las llamas de fuego de noche.
Pero alrededor del año 700 de nuestra era se derrumbó su parte de arriba. El Faro quedó destruido por completo a comienzos del siglo XIV como resultado de un fuerte sismo, según se supone.
El proyecto se ha valorado en 40 millones de dólares, aunque por el momento ya cuenta con la oposición del jefe del Consejo Supremo para las Antigüedades de Egipto, Zahi Hawass, que cree que la reproducción del Faro no hará sino disminuir el valor histórico de este gran monumento.
Más información:
http://sp.rian.ru/onlinenews/20061214/56936518.html

En concreto Francia, Alemania, Italia y Grecia están dispuestas a incluir el Faro de Alejandría en el ambicioso proyecto europeo Medistone, concebido para recrear y conservar los monumentos arquitectónicos de la época de los Ptolomeos en Egipto, Argelia y Marruecos. El Faro estaba edificado en la parte Este de la isla de Faros, a la entrada de la bahía de Alejandría, para guiar a los navegantes que se dirigían a esa ciudad, que era puerto comercial internacional y capital cultural del Oriente.
Además de poseer un indudable valor práctico, el Faro sorprendía con su elegante arquitectura y dimensiones. Científicos sostienen que su base tenía la forma de cubo; la parte media era octogonal, y la de arriba, cónica. Su altura de 117 metros lo convertía en la construcción más alta en el mundo de aquella época. Los espejos colocados en lo alto del Faro reflejaban los rayos del sol de día y las llamas de fuego de noche.
Pero alrededor del año 700 de nuestra era se derrumbó su parte de arriba. El Faro quedó destruido por completo a comienzos del siglo XIV como resultado de un fuerte sismo, según se supone.
El proyecto se ha valorado en 40 millones de dólares, aunque por el momento ya cuenta con la oposición del jefe del Consejo Supremo para las Antigüedades de Egipto, Zahi Hawass, que cree que la reproducción del Faro no hará sino disminuir el valor histórico de este gran monumento.
Más información:
http://sp.rian.ru/onlinenews/20061214/56936518.html

-
Wireless
- NetworkManager 1.48 mejora la detección de la capacidad de banda de 6 GHz para dispositivos Wi-Fi
- Cómo configurar la tarjeta de Red Inalámbrica ( WiFi ) en Linux
- Wi-Fi 8 cambia la velocidad por una experiencia más confiable
- Introducción a la seguridad Wifi con Aircrack-ng en Linux
- Cómo las comunidades de código abierto están impulsando el futuro de 5G, incluso dentro de un gran gobierno como EE. UU.
- Científico español crea antena que convierte la señal Wifi en electricidad
- Comprobar si tu red WiFi WPA2 es hackeable
- Internet inalámbrico multi-gigabit sobre el tendido eléctrico es el objetivo de AirGig
- Bruselas promete wifi gratis en toda Europa en 2020
- Cómo un grupo de vecinos, hartos de una conexión tan lenta, montó su propio servicio de Internet
- Aprovechar tu viejo router para ampliar la cobertura WiFi de casa
- Li-Fi: luces LED se convierten en banda ancha de datos
- Manual para hackear una red wifi
- Gowex, el proveedor de conexión Wi-Fi, se declara en bancarrota
- Razones por las que proteger el ROUTER