LinuxParty
Varios países de la Unión Europea se muestran dispuestos a reconstruir el Faro de Alejandría, una de las grandes maravillas de la antigüedad.
En concreto Francia, Alemania, Italia y Grecia están dispuestas a incluir el Faro de Alejandría en el ambicioso proyecto europeo Medistone, concebido para recrear y conservar los monumentos arquitectónicos de la época de los Ptolomeos en Egipto, Argelia y Marruecos.
El Faro estaba edificado en la parte Este de la isla de Faros, a la entrada de la bahía de Alejandría, para guiar a los navegantes que se dirigían a esa ciudad, que era puerto comercial internacional y capital cultural del Oriente.
Además de poseer un indudable valor práctico, el Faro sorprendía con su elegante arquitectura y dimensiones. Científicos sostienen que su base tenía la forma de cubo; la parte media era octogonal, y la de arriba, cónica. Su altura de 117 metros lo convertía en la construcción más alta en el mundo de aquella época. Los espejos colocados en lo alto del Faro reflejaban los rayos del sol de día y las llamas de fuego de noche.
Pero alrededor del año 700 de nuestra era se derrumbó su parte de arriba. El Faro quedó destruido por completo a comienzos del siglo XIV como resultado de un fuerte sismo, según se supone.
El proyecto se ha valorado en 40 millones de dólares, aunque por el momento ya cuenta con la oposición del jefe del Consejo Supremo para las Antigüedades de Egipto, Zahi Hawass, que cree que la reproducción del Faro no hará sino disminuir el valor histórico de este gran monumento.
Más información:
https://sp.rian.ru/onlinenews/20061214/56936518.html

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre