LinuxParty
Comentan en la BBC: Un hombre demandó a la compañía que lo empleaba por US$5 millones luego de haber sido despedido por visitar sitios porno en internet mientras estaba en el trabajo.
Leer más: Adicción al sexo ¿existe? Escribir un comentario
No es una idea nueva, pero al parecer varias empresas surgidas de Sillicon Valley realizarán pruebas en las próximas semanas para comprobar la viabilidad de las "plantaciones de plancton" para contrarrestrar el calentamiento global. Este es el objetivo de la misión comercial WeatherBird II auspiciada por la empresa...
Geneious es una suite integrada como herramienta bioinformática para manipular, buscar, compartir, y explorar datos biológicos tales como información linear y circular de las secuencias de proteínas, phylogenies, cromatógramas, información en una estructura 3D, etc. del DNA.
gElemental es un visor de la tabla periódica que provee detalles de la información química de los elementos. Ofrece un amplio, actualizado y colorante temático, y está basada en una librería compartida en Python. Originalmente esta basado en GPeriodic.
(Doyma) La alteración da lugar a la producción de neuropsina tipo II, una proteína exclusivamente humana que desempeña un papel crucial en la memoria y el aprendizaje
Científicos de la Academia China de Ciencias publican haber identificado una mutación genética que se expresa únicamente en el cerebro de los seres humanos y que se originó hace menos de 5 millones de años. El hallazgo podría ser clave para comprender las grandes diferencias en las habilidades lingüísticas y mentales existentes entre el ser humano y el chimpancé. Hay que recordar que los genomas de estas dos especies únicamente varían en un 1,2%.
Muchos han pensado que con la extinción de los neandertales (hace aprox. algo más de 35000 años) se extinguió cualquier oportunidad que rescatar material genético. Por suerte la geología nos guarda muchos secretos por descubrir, restos de huesos mantenidos en arcilla han conseguido conservar fragmentos del ADN de estos antepasados. Los miembros del proyecto Gnoma Neandertal de varios paises concentran sus esfuerzos para extraer de la cueva de "El Sidrón"...
Global Research Technologies, LLC (GRT) y Klaus Lackner de la Universidad de Colombia han logrado una desmostración satisfactoria de su nueva tecnología capaz de capturar el CO2 del aire. Este sería el primer dispositivo comercialmente viable para la captura de CO2.
Varios investigadores de un grupo minero llamado Rio Tinto descubrieron fortuitamente un mineral que nunca antes había sido encontrado, y que tenía una composición muy particular: la de la kriptonita que Superman ha hecho famosa.
El acelerador de partículas más famoso del mundo ha sufrido una catástrofe al producirse una explosión en sus profundidades. La causa: un fallo matemático en el diseño de los grandes imanes que se utilizan en esa estructura.
Científicos del Centro de Investigación de Nanomateriales de la Universidad de Massey, en Nueva Zelanda, han publicado los últimos resultados de sus proyectos con tintes artificiales para conseguir producir energía eléctrica a través de la fotosíntesis artificial.
Los dos tintes más prometedores desarrollados por los científicos contienen clorofila y hemoglobina. Las posibilidades de estos tintes son extraordinarias, y tienen muchas ventajas respecto a las células fotovoltaicas:
-
Ciencia
- Diseñan un reactor nuclear destinado a eliminar los residuos radiactivos
- Los testículos también son reserva de células madre, como el útero
- La llegada de pingüinos a la Patagonia podrá verse por Internet
- Spray Aerosol para identificar sospechosos de portar bombas.
- ¿Qué fue de la Legio IX Hispana?
- Sólo el 30% de las madres sigue amamantando a su bebé tres meses después del par
- Un estudio demuestra que la falta de sueño puede resultar mortal
- La fabulosa construcción del Segundo Templo de Jerusalén
- Estudios sugieren la Existencia de Universos Paralelos.
- Expertos discrepan sobre la eficiencia y los beneficios de los biocombustibles
- El "Hobbit", una especie primitiva
- El Futuro de la humanidad: La evolución humana en los próximos miles de milenios