LinuxParty
La noticia tiene una doble vertiente, tanto positiva como negativa, para la propia Google. El lado bueno, evidentemente, es que Google + ha sido un éxito enorme, mayor de lo que podían preveer, lo cuál habla muy bien del nombre y la posición que se ha ganado la compañía de Brian y Page.
Pero el lado malo es que Google no ha hecho bien su trabajo. Es una empresa que tiene los recursos necesarios para crear una infraestructura capaz de aguantar una nueva red social, con millones de usuarios en pocos días. Si no lo ha hecho es por falta de visión de mercado o fe en su propio producto.
Tras esta noticia, cobra más sentido la idea inicial de Google respecto a su red social: que la gente entrase poco a poco, y no de forma masivo como finalmente ha sucedido. De ahí su reticiencias iniciales a dar invitaciones y a que los propios usuarios pudieran traer a sus amigos y conocidos.

-
Eventos
- Los 6 mejores administradores de listas de tareas pendientes para la línea de comandos de Linux
- La Mobile World Congress (MVC) amenaza con irse de Barcelona
- XXVIII Jornadas Técnicas del GULUC3M (Madrid): Call 4 talks
- Feliz 4 de Julio de 2016, Happy Independence Day
- Feliz 4 de Julio de 2015, Happy Independence Day
- Bilbao, capital mundial del software libre
- Granada acogerá el 12-14 enero la Conferencia Internacional Software Libre 2012
- Richard Stallman nos invita a votar ''es un arma importante''.
- La ''Libre Software World Conference'' gracias a Andalibre y Asolif
- Buen Servicio
- Cursillos de verano gratuitos de Software Libre en Deusto
- Apple actualiza el iPhone, Mac y OS X en la última WWDC
- Conferencia de Richard Stallman en el espacio CAMon de Alicante
- Miller: “Safari caerá el primero en el PWN2OWN de este año.”
- CENATIC organiza jornadas sobre ''Gestión de ONGs'' -GONGs-, software libre para