LinuxParty
Google, como parte importante del internet actual, está intentando mejorarlo en ciertos aspectos que le incumben directamente como portales, desarrollos y servicios que puede que sean de interés para cualquier internauta. Por supuesto, sin olvidar que es una empresa, también hace su negocio. De todas formas, siempre ha ido un paso por delante y también como parte de su “acción social” libera herramientas y opciones para que cualquier desarrollador web o usuario pueda disponer de mejoras, estándares o facilidades para hacer una red, entre todos, mejor.

Siguiendo ésta premisa, acaba de lanzar una mejora sustancial en Page Speed Online, un servicio web que permite analizar a conciencia la carga de páginas web para poder optimizarlas. El análisis, totalmente en línea y que solo necesita de la propia URL de la web a analizar, nos clasificará el tiempo de carga completo de la página que estamos midiendo y nos dará pautas para poder mejorarlo.
Entre los parámetros analizados tenemos la carga de imágenes, JavaScript, CSS… clasificados en tres prioridades (Alta, media y baja). Así podemos decidir si aumentar la caché de PHP, comprimir CSS, redimensionar imágenes o qué archivos son tan pequeños que no compensa tenerlos separados de uno más grande (en CSS o JavaScript por ejemplo). Incluso nos informa en qué medida afecta uno u otro cambio a la velocidad y agilidad de nuestra web.
Las dos mejoras importantes que han introducido en ésta nueva versión, parseado de código JavaScript en la carga de la página y redireccionados web (que al cargar www.bitelia.com redireccione a web.bitelia.com, por ejemplo), eran muy demandados por ser fuente de muchas lentitudes web y pocos motores de optimización y análisis cuentan con ellos.
Por mi trabajo y hobby siempre he tenido que utilizar utilidades de éste tipo y, después de probar [Page Speed Online](Page Speed Online), ha pasado a primero en mi lista de postproducción de cualquier portal. Por supuesto que no se puede tomar como verdad absoluta y que siempre hay que apoyarse en otras alternativas pero, sin duda, es una excelente herramienta.
Vía: Official Google Webmaster Central Blog & Bitelia

-
Google
- Usar Repositorios Google Linux en Debian.
- Google obstaculiza la licencia Open Source de Microsoft
- Convertir .flv (Google Videos) a .mpg usando el ffmpeg
- Google Traerá Nuevas Aplicaciones para Linux.
- GPhone: los rumores se confirman
- 3.000 personas asistirán mañana en Sevilla a la Convención Europea de Google 'Be
- Simulador de Vuelo, en Google Earth
- Google estudia contratar miles de ingenieros en Europa
- YouTube, actuando ya como una cadena de TV
- Las acciones de Google a 600 dólares por primera vez en su historia
- Google Books impulsará la Impresión Bajo Demanda de libros
- Google, líder imbatible de la búsqueda en internet en todo el mundo