LinuxParty
Hasta el momento, Google Translate te permitía traducir un texto, o una a través de su URL. La competencia ofrecía ya los mismos servicios, como el Babelfish de Altavista, aunque éste le superaba claramente.

Pero ahora han añadido una novedosa opción que los sitúa un paso por delante: traducción de documentos completos.


Pero ahora han añadido una novedosa opción que los sitúa un paso por delante: traducción de documentos completos.
Pulsando en Upload a document, podemos enviar documentos de Word, presentaciones de PowerPoint, PDFs, archivos HTML o en texto plano. Google Translate convierte automáticamente ese archivo a HTML
y te lo muestra traducido en diferentes idiomas, según lo hubiéramos elegido.
Eso sí, no se
mantendrá el formato o estilo del texto, pero para traducciones rápidas
resulta bastante cómodo y rápido.
Espero que google no de soporte sólo a los formatos propietarios de Microsoft, y que pronto pueda ofrecer el servicio para ODF, que sí es un estándar.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre