LinuxParty
Google acaba de anunciar
Google Ventures, un nuevo fondo de capital de riesgo. La compañía
pretende con esta iniciativa aprovechar parte de sus recursos
financieros en apoyar y fomentar innovadoras y prometedoras empresas de
tecnología

Básicamente, el equipo de Google Ventures se encarga de encontrar y ayudar a desarrollar a la creación de empresas. En una primera etapa, el proyecto se centrará en realizar inversiones en diferentes sectores, como el software, la tecnología limpia, bio-tecnología, o la atención sanitaria entre otras.
Google advierte que vienen tiempos difíciles, pero dicen que las grandes ideas vienen cuando vienen. Aseguran que este es el momento ideal para invertir en nuevas empresas para que tengan la oportunidad de llegar a “ser algo”, así que Google Ventures se dedicará a encontrar a estas empresas. Si crees que tienes una buena idea y quieres, puedes intentar vendérsela a Google en la siguiente dirección: www.google.com/ventures
¿De que cantidad de capital estamos hablando?
Google Ventures es capaz desde realizar una financiación inicial hasta invertir decenas de millones de dólares, dependiendo de la etapa de oportunidad y de las necesidades de capital de la empresa.
¿Google Ventures es simplemente un vehículo estratégico para hacer más fácil una futura adquisición?
Ellos aseguran que no. Las adquisiciones por parte de Google son posibles, pero dicen no ser el objetivo ni el centro de las actividades de inversión de Google Ventures. El enfoque es principalmente, la creación de empresas para una generación de rentabilidad financiera a largo plazo.
También Publicado en Historias De Queso

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre