LinuxParty
The Financial Times publica, que Google ha anunciado su ayuda para una nueva iniciativa llamada O3B “traiga a acceso de Internet a su gente" en África y otros mercados emergentes, lanzando por lo menos 16
satélites para traerles sus servicios antes del 2010. La cobertura de está noticia también está disponible en Yahoo y en Wall Street Journal. “El proyecto de $750m conectará torres móviles en un grupo de países por debajo del grado 45 del ecuador con redes de banda
ancha rápidas… Esta inversión podría bajar el coste de la conexión de de banda ancha en tales
mercados cerca de un 95 por ciento” ésto será probablemente la
inversión más grande en la infraestructura de red para países en
vías de desarrollo en la historia. Google desea claramente utilizar este
proyecto para permitir el acceso de Internet de banda ancha en regiones
en desarrollo, pero muchas otras cosas deben estar preparadas antes, para que esto pueda suceder, incluyendo la infraestructura de energía, las PC
u OLPCs, soporte técnico y empleos fijos, contenido y los servicios útiles para las áreas con una instrucción requerida.”
Vía Slashdot.

Vía Slashdot.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre