LinuxParty
Para empezar, está claro, Digg es de los mejores espacios publicitarios de la ya cansina web 2.0, y prueba de ello es que, aunque todavía es una startup, es rentable casi desde el primer día. Aquí tenemos la primera, obvia y aburrida, razón, a Google simplemente le vendría muy bien un sitio maduro de contenidos para explotarlo comercialmente. Un ejemplo reciente y totalmente contrario es el caso de Youtube: la comunidad es enorme y la atención es altísima, pero es muy difícil rentabilizarlo. Digg no tiene ese problema, los gastos de mantenimiento son superados ampliamente por las ganancias de sus actuales anuncios, y todavía queda margen.
En segundo lugar, probablemente sea lo importante a largo plazo, Google se ha mostrado muy interesada en evolucionar su algoritmo de búsqueda con los votos de sus visitantes. La semana pasada Sacha nos contó cómo Google volvía otra vez a probar experimentalmente las votaciones en las búsquedas, pruebas que parecen repetir cada seis meses. Por tanto es una evolución muy probable.
Fuente: Genbeta.

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac