LinuxParty
Al parecer Google se indexó a sí mismo el 31 de enero de 2001. Y años después indexó a Google.es, el 15 de octubre de 2003. Estas fechas tan curiosas se le ocurrió mirarlas a Marqus tras leer Cómo saber cuando fue que Google indexó tu página por primera vez.
Esto funciona así: si añades el parámetro &as_qdr=y al final de la URL de una búsqueda en Google aparecerá la fecha en que el buscador leyó por primera vez las webs que se indican en los resultados. Tal vez no sea exactamente así, pude que sea la fecha de la primera copia (caché) que se conservó, o algo parecido, con estas cosas de Google nunca se sabe.
Para Microsiervos.com la primera visita del bot de Google fue el 16 de agosto de 2003, unas tres semanas después de que la página empezara a funcionar con ese dominio/nombre (25 de julio de 2003). Cuanto más antiguo el sitio, más lejana puede ser la fecha de la vista desde que apareció en la red. Hoy en día, en cambio, es raro que Google tarde más de 24 horas en encontrar los sitios nuevos e indexarlos; su «frescura» ha mejorado muchísimo. Las anotaciones nuevas de muchos blogs, por ejemplo, suelen aparecer en cuestión de horas, si no de minutos.
Fuente: Microsiervos.

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre