LinuxParty
Hasta la fecha, las cotizaciones de mercados USA (también de otras Bolsas del mundo) que se ofrecen de manera gratuita en los sitios web financieros (entre ellos, 'Google Finance') no incluyen datos tiempo real, sino que están retrados unos minutos. Solamente si nos suscribimos a servicios de pago de determinadas firmas financieras podremos acceder a esta información.
En enero de este año, Google publicó un post oficial
en el que anunciaba que había llegado a un acuerdo (junto a otros como
Yahoo! o Bloomberg) con la Bolsa de Nueva York para pedir a la Comisión
de Valores de EEUU que se puedan ofrecer cotizaciones en tiempo real
completamente gratis y poder así consultarlas sin necesidad de pagar
una cuota y ofreciendo "mayor transparencia" a los inversores.
Aún sin respuesta de este organismo, Google vuelve a publicar hoy otro post oficial recordando la petición, y anunciando que dentro de 'Google Finance' ya es posible consultar, en tiempo real, cotizaciones bursátiles pero de valores de las Bolsas chinas de Shanghai y de Shenzhen. Así por ejemplo, en este enlace podemos consultar la evolución en directo del precio de las acciones del 'Bank of China Limited'.
Fuente: google.dirson.com

Aún sin respuesta de este organismo, Google vuelve a publicar hoy otro post oficial recordando la petición, y anunciando que dentro de 'Google Finance' ya es posible consultar, en tiempo real, cotizaciones bursátiles pero de valores de las Bolsas chinas de Shanghai y de Shenzhen. Así por ejemplo, en este enlace podemos consultar la evolución en directo del precio de las acciones del 'Bank of China Limited'.
Fuente: google.dirson.com

-
UnionEuropea
- La UE se plantea regular los precios de la banda ancha
- La Unión Europea (UE) pretende limitar la Libertad de Expresión...
- España, por debajo de la media de la UE en cuanto a penetración de Internet.
- Nueva versión de la licencia pública de la Unión Europea EUPL
- La Ley Sinde llegará al Constitucional y a los tribunales europeos
- Tribunal de Justicia de la Unión Europea declarará ilegal el canon digital.
- La UE hará de Gran Hermano y espiará a sus ciudadanos.
- La UE limita a 60 días el plazo para que el sector público pague sus facturas
- La consulta pública de la UE sobre la Neutralidad de Red, en castellano.
- Google, IBM, Adobe, Oracle y Nokia advierten contra ACTA
- Nuevas reglas en el conjunto de la UE para utilizar las cookies
- El gran cortafuegos de Europa.