LinuxParty
Hasta ahora, para decirle a cualquier buscador que nuestro sitio web dispone de un fichero 'Sitemap' y que puede utilizarlo para rastrear mejor nuestras páginas, teníamos que indicárselo explícitamenente. Por ejemplo, en Google a través de 'Google Sitemaps' (ahora conocido como 'Google Webmaster Tools') o en Yahoo! mediante este formulario.
Sin embargo, a partir de hoy va a ser posible indicar cuál es nuestro fichero 'Sitemap' simplemente añadiendo su URL dentro del fichero 'robots.txt' de nuestro sitio web. Según se informa en 'sitemaps.org' (el sitio oficial del protocolo Sitemaps, que ha sido traducido al español), simplemente es necesario escribir esta línea dentro del fichero 'robots.txt':
Sitemap: https://www.midominio.com/ubicacion_del_fichero_sitemap.xml
Esta línea puede estar en cualquier parte del fichero, es independiente del 'user-agent' de los robots de los buscadores, y es importante indicar la ruta completa del Sitemap, sin olvidar escribir 'https://'.
Los cuatro principales buscadores (Google, Yahoo!, MSN Live Search y Ask.com) hablan sobre el tema en sus respectivos blogs (Google, Yahoo!, MSN Live Search, Ask.com), puesto que todos ellos (Ask.com en último lugar) se han unido para ser capaces de leer este estándar de comunicación entre webmasters y buscadores.
Fuente y continúa en Google.dirson.com

-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP