LinuxParty
Desde que Pedro Sánchez pisó La Moncloa en 2018, España ha estado bajo lo que muchos llaman, medio en broma y medio en serio, una especie de maldición institucional. No es que queramos culpar al presidente de cada chaparrón, terremoto o erupción… pero si te fijas bien, cada vez que Pedro dice “tranquilidad”, empieza a sonar una sirena de emergencia en algún rincón del país.
Así que, con todo el respeto y un toque de humor, repasemos las grandes "desgracias" que han coincidido con su mandato. Que sean casualidades... o señales del apocalipsis, lo dejamos a tu criterio.
🦠 1. El COVID-19: la pandemia que paralizó el mundo (2020–2022)
Todo comenzó con algo que parecía una gripe lejana en China. “No pasa nada”, decían. “Está controlado”, aseguraban. Hasta que se cerró Italia… y luego España... y luego el mundo entero.
Pedro Sánchez dio ruedas de prensa semanales que parecían capítulos de “The Walking Dead”. Papel higiénico agotado, panaderos por vocación, mascarillas por todas partes y reuniones familiares por Zoom.
¿Casualidad? Quizá. ¿Que ocurrió bajo su mandato? También.
🌋 2. El Volcán de La Palma: la tierra se cansó y explotó (2021)
Después de más de 50 años durmiendo plácidamente, el volcán Cumbre Vieja decidió que ya era hora de estirarse… y estalló. La erupción duró tres meses y dejó imágenes que parecían sacadas de Mordor.
Casas, carreteras y plataneras sepultadas. Y mientras tanto, Pedro en rueda de prensa decía que “nadie se va a quedar atrás” (excepto, quizá, los terrenos engullidos por la lava).
❄️ 3. Filomena: cuando Madrid se convirtió en Narnia (enero 2021)
La mayor nevada en décadas. Una postal de ensueño… hasta que se te congela la cerradura del coche, no puedes abrir la puerta de casa y se te cae un árbol encima del Wi-Fi.
Madrid colapsó, los quitanieves escaseaban y Twitter ardía mientras las calles estaban cubiertas de 40 centímetros de nieve. El Gobierno pidió calma… y paciencia… y tal vez una pala.
🌊 4. La DANA de Valencia: lluvia, tragedia y solidaridad (septiembre 2023)
Aquí bajamos el tono: la DANA que azotó Valencia fue devastadora. Lluvias torrenciales, zonas completamente anegadas, pérdidas materiales… y vidas humanas.
Una tragedia que merece respeto y que evidenció una vez más la vulnerabilidad de nuestras ciudades ante eventos extremos.
¿Y quién estaba en el poder cuando pasó? Pues sí, Pedro también. A estas alturas, parece que ni el clima le quiere.
⚡ 5. El apagón del 28 de abril de 2025: cuando España parpadeó
Fue como una broma cósmica: luces fuera en medio país. Sin previo aviso, sin tormenta, sin volcán. Un buen día, media España se quedó sin electricidad durante horas. Semáforos apagados, routers en coma, cafés sin cafetera y gente preguntando si tenía que volver a trabajar o si ya era fin del mundo oficialmente.
Y mientras tanto, Pedro... probablemente buscando una linterna.
¿Gafe o gafe con máster?
Sabemos que no es justo responsabilizar a un presidente de pandemias globales o de las placas tectónicas. Pero admitámoslo: el índice de catástrofes por año desde que Sánchez está en el poder da para una serie en Netflix: Pedro y las siete plagas de Moncloa.
El presidente ha gobernado en una época que parece sacada de un calendario maya. Cuando no es un virus, es una nevada bíblica. Cuando no es una erupción volcánica, es un apagón digno de película de desastres.
Y mientras tanto, la economía haciendo malabares, la política como siempre y los informáticos —por supuesto— buscando soluciones en foros de Stack Overflow mientras el mundo se cae a pedazos.
No lo sabemos. Quizá simplemente le tocó reinar en la era del caos. O tal vez haya una fuerza superior que, en cuanto ve a Pedro asomarse al balcón de La Moncloa, dice: “A ver qué les mando ahora...”.
Lo que está claro es que nos ha tocado sobrevivir a una tormenta perfecta de eventos históricos. Y aunque las circunstancias han sido de lo más adversas, si algo ha demostrado el pueblo español es que tiene más resiliencia que un servidor Linux sin reiniciar en diez años.
Compártelo con tus amigos

-
Programación
- Google dona Windowbuilder, CodePro Para Eclipse
- 12 plugins de Eclipse que todo desarrollador debe conocer!
- Eclipse Ajax Toolkit Framework y Ajax tools
- Visual Studio y Eclipse, comparados y contrastados.
- Crear servicios Web con PHP en Eclipse
- Programar y depurar en un IDE para PHP con Eclipse, plugins PDT, xdebug y Remote debug
- Saros, plugin de Eclipse para programación par a distancia o distribuida en pare
- Desarrollar una aplicación Facebook con Eclipse.
- Instalar Cobol en Eclipse para Linux (y también sirve para Windows)
- Cómo instalar Eclipse en Windows, Linux o Mac.
- ¿Puede TrapC solucionar problemas de seguridad de memoria en C y C++?
- Un EXE de 27 años se convirtió en Python en minutos. ¿Será la ingeniería inversa asistida por IA el próximo paso?
- Google informa que el tiempo de migración de código se reduce a la mitad con ayuda de IA
- ELIZA, el primer chatbot con inteligencia artificial del mundo, resucita después de 60 años
- Tutorial de C/C++, programar paso a paso, para Linux, Windows y Mac