LinuxParty
No es un secreto que una gran parte del código del servidor X.Org es antiguo y en algunos casos algo abultado. El servidor X.Org continúa evolucionando y ha recibido un gran número de adiciones en los últimos tiempos, pero ello no ayuda a que el servidor sea más ligero o tenga un código más limpio. Para ayudar en ese aspecto Kristian Høgsberg, de Red Hat, ha comenzado un nuevo proyecto conocido como Wayland Realmente Wayland no será una optimización del Servidor X sino que más
bien será un nuevo y liger Servidor X. Estará diseñado para funcionar
con las últimas tecnologías gráficas como son kernel mode-setting y
Graphics Execution Manager. Wayland incluirá también su propio
administrador de composición.
La teoría que promueve Wayland es sencilla, dado que todo es renderizado y compuesto directamente sin ningún tipo de complejas APIs u objetos con los que lidiar como actualmente sucede con X.Org. Según su creador, Wayland será: “un nuevo servidor X que implementa sólo la pequeña fracción de las características X que actualmente usamos cuando se ejecuta un escritorio compuesto. Que son esencialmente administración de buffer (parecido a lo que DRI2 hace en X.org), manejo de elementos de entrada y ayudar al compositor a componer el escritorio. Todo el rendimiento está hecho en laa zona del cliente como renderizado directo (como OpenGL hace a día de hoy), y las características en modos de representación y configuración de otro hardware se hace en el kernel, lo que quita mucha complejidad al servidor.
Links: Phoronix

La teoría que promueve Wayland es sencilla, dado que todo es renderizado y compuesto directamente sin ningún tipo de complejas APIs u objetos con los que lidiar como actualmente sucede con X.Org. Según su creador, Wayland será: “un nuevo servidor X que implementa sólo la pequeña fracción de las características X que actualmente usamos cuando se ejecuta un escritorio compuesto. Que son esencialmente administración de buffer (parecido a lo que DRI2 hace en X.org), manejo de elementos de entrada y ayudar al compositor a componer el escritorio. Todo el rendimiento está hecho en laa zona del cliente como renderizado directo (como OpenGL hace a día de hoy), y las características en modos de representación y configuración de otro hardware se hace en el kernel, lo que quita mucha complejidad al servidor.
Links: Phoronix

-
Documentación
- Cómo calcular la distancia con el Horizonte.
- La paradoja de la escalera en el granero
- Biblioteca de Alejandría, Collection Manager.
- La Armada Invencible, Agosto de 1588
- Recorridos del Terror en Edimburgo.
- Los proyectos de digitalización de las grandes bibliotecas públicas se financian
- ¿Nos sobrevivirán nuestras creaciones digitales?
- El Manual de Linux, TutorialLinux, supera las 10.000 descargas.
- Adn.es - cesa sus actividades por no tener perspectivas de futuro
- Comparativa Alfresco vs Nuxeo (gestión documental libre)
- Gestiona fácil los documentos, con LogicalDoc (DMS).
- ¿Es lo mismo un Tutorial que un Manual?