LinuxParty
Muy certero artículo en TechCrunch, “Hotel WiFi should be a right, not a luxury“,
en el que apunta el despropósito de cómo una tecnología que cuenta ya
con más de diez años sigue siendo considerada un lujo por los muchos
hoteles, que deberían ser automáticamente excluidos del conjunto a
considerar para los viajes de todos aquellos que tienen necesidades de
conectividad.
Es un tema que he comentado en muchas conferencias: la conectividad es como el agua caliente. Si no la ofreces, o la ofreces cobrándola aparte, tu hotel debería ser considerado automáticamente de calidad inferior. Suelo comentarlo además con especial mención a “los falsos amigos”, los Telefonica, Kubi, Swisscom y compañía, que aprovechan el nicho de la ignorancia de los gestores de hoteles y cadenas para ofrecer un servicio a un precio injustificado, injustificable y completamente absurdo: para un hotel, tener la conectividad subcontratada con uno de esos “falsos amigos”es una prueba de total incompetencia, un insulto a sus huéspedes. Me recuerda poderosamente a la estupidez del teléfono: en una época en la que todo el mundo lleva un teléfono en el bolsillo, los hoteles se empeñan en ofrecer llamadas a precios astronómicos. ¿Resultado? El teléfono de los hoteles solo sirve para llamar a recepción, a nadie en su sano juicio se le ocurre utilizarlo para llamar al exterior. En el caso de la WiFi, que no conlleva un coste por minuto ni nada por el estilo más allá de una tarifa plana, el despropósito y la inadaptación a los tiempos es todavía mayor.
La conectividad en los hoteles tiene que ser un servicio gratuito, porque su provisión tiene un coste plano y meramente testimonial. La pregunta, siempre que reservemos un hotel sea a través de una agencia, para empleados de nuestra empresa, o para nosotros mismos, tiene que ser: “¿tienen ustedes conectividad gratuita en las habitaciones?” (a mí, sinceramente, que sea WiFi o que sea un conector de cable me sirve exactamente igual… incluso considero el cable más fiable). Si la respuesta es “sí, tenemos WiFi”, te recomiendo que repreguntes: “Pero… WiFi del hotel, gratuita e incluida en el precio de la habitación, o algún tipo de acuerdo con Telefonica, Kubi, Swisscom u otros?” En caso de no ofrecer conectividad, o de ofrecerla a través de alguna de estas compañías con precios absurdos de artículo de lujo, mi recomendación es decir simplemente “Ah, entonces no me interesa”, y buscar inmediatamente otro hotel. Ya aprenderán.
Que en España, una potencia mundial del turismo, tengamos todavía una mayoría de hoteles que ofrecen conectividad a precios simplemente absurdos mediante acuerdos con esos “falsos amigos” es algo que debería hacernos pensar. ¿Reservaríamos una habitación en un hotel que cobrase un suplemento por el agua caliente? Pues la conectividad tiene que empezar a tener la misma consideración.
Vía, el Blog de Enrique Dans

-
Comunidad
- Meta lanza el potente modelo de IA de código abierto Llama 3.1
- La Fundación que honra al creador de 'Star Trek' ofrece un premio de 1 millón de dólares para una startup de inteligencia artificial que beneficie a la humanidad
- ¿Cómo el Corrector Castellano puede mejorar tu redacción publicitaria en español?
- Los 10 mejores programas de foros de código abierto para Linux en 2023
- Madrid abre el primer burdel de muñecas sexuales
- Los creadores de Python, Java, TypeScript y SmallTalk harán una aparición conjunta con fines benéficos
- La mayoría de los 100 millones de personas que se registraron en Threads (de Facebook/Meta) dejaron de usarlo
- Elon Musk dice que el algoritmo de Twitter será de Código Abierto esta semana.
- Incluso en el metaverso, no puedes escapar del recaudador de impuestoS
- Los mejores 42 bancos de imágenes gratis.
- Una entrevista con Linus Torvalds: Linux y Git
- Comando date, trucos y opciones que puedes usar con archivos
- En las escuelas se debería enseñar solo Software Libre
- “AJAX Loading Error: error” Cuando tratas de actualizar el sitio web Joomla.
- 7 proyectos de código abierto que Amamos