LinuxParty
En los últimos años las conexiones inalámbricas están cada vez más
integradas en casas, universidades y lugares de trabajo. Ahora le ha
llegado el momento al sector del automóvil, aunque la tarea no es nada
fácil.

El doctor Enrique Alba Torres, responsable del grupo de investigación de la Universidad de Málaga (UMA) que integra el proyecto internacional CARLINK, lleva desde 2006 en colaboración con el Instituto Meteorológico de Finlandia y empresas de este país, españolas y de Luxemburgo para implementar esta tecnología en los vehículos.
La iniciativa, que surge en el país nórdico, persigue la implantación de un sistema de comunicación sin cables en coches. La finalidad de este dispositivo es el envío de datos sobre el estado del tiempo y de la circulación a estaciones base o a otros vehículos cercanos. De esta forma, un conductor que circula por el centro urbano de la ciudad puede avisar de la presencia de tráfico lento, accidentes o incluso el índice de humedad a otros que están circulando hacia ese destino. Según explica el doctor Alba, “el vehículo se convierte en ‘coche flotante’, con sensores y emisores móviles que nutrirían de datos a los centros y automóviles que lo solicitasen”.
La parte española del la investigación está integrada, además de por el Grupo NEO-GISUM del Departamento de Lenguajes y Ciencias de la Computación de la UMA,
por la empresa madrileña de tecnología móvil APIF Moviquity S.A. y la
valenciana ETRA I+D. Ésta última es la concesionaria de gran parte del
mobiliario de señalización y paneles informativos de las carreteras
españolas y su interés por esta iniciativa reside en conseguir
sincronizar los semáforos con el tráfico y hacer mejoras en autopistas,
de tal forma que los conductores circulen de forma fluida.
Más información en la UMA.

-
CloudComputing
- Cloud computing versus Grid computing
- Microsoft mueve Visual Studio a la nube.
- Realidades de código abierto de Cloud Computing con PHP
- Panda Cloud versión final
- Gestión de Contabilidad, Administrativa (ERP) y Clientes (CRM) en la nube.
- AbiCloud: La Plataforma informática Enterprise Open Source en la nube.
- IBM implanta una gran infraestructura en la nube
- KDE apuesta por una nube libre: ownCloud
- Cree su Nube Personal en Linux con Tonido.
- Borrador del plan de ''Google Nube de Impresión'' para Chrome OS
- Red Hat presenta infraestructura para nubes privadas
- LogMeIn For Linux: Accede a «tus» máquinas remotas desde tu Linux