LinuxParty
A quienes aseguran que el anonimato en la Red resulta cada día más
difícil, hay que bajarlos con urgencia del guindo. Tanto para lo bueno
como para lo malo, las tecnologías avanzan que es una barbaridad, y el
amable instalador que te coloca tu router inalámbrico "en abierto" está
haciendo más por el anonimato (aunque seguramente sin saberlo) que toda
la red Tor del mundo mundial.

Así lo entendió también el australiano que se dedicó durante varios meses a tratar de extorsionar a sus víctimas falsificando correos amenazadores que enviaba luego a través de los puntos de acceso inalámbricos abiertos de sus vecinos...
Pero si bien la tecnología le facilitó al listillo la primera parte de sus fechorías, cuando llegó la hora de cobrar se encontró con el mismo problema que todos los extorsionadores desde que el mundo es mundo (dar la cara), y su "cita en el parque" se convirtió en su pasaporte seguro a ser hospedado por el estado australiano durante los años por venir.
- Net connections 'hijacked by extortionist'.
- Police WiFi sting brings arrest.
- 'Extortionist' turns Wi-Fi thief to cover tracks.

-
Medicina.
- ¿Imposible hallar una vacuna contra el VIH?
- Por qué la gente apaga la radio cuando está perdida en el coche
- Trabajar mucho reduce el interés por el sexo
- ¿Cómo sería el mundo sin seres humanos?
- El cerebro puede autorrepararse
- Células madre para reparar corazones dañados
- Ojo biónico que ''cura'' ceguera
- Los expertos confían en vencer al cáncer en un plazo de 'unos cinco o diez años'
- Predicción de errores humanos de la actividad cerebral
- Hallan un mecanismo que podría permitir eliminar recuerdos
- El riesgo de ''desintoxicarse''
- ¿La planta del tabaco podría curar el cancer?