LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La Comisión Europea informa de la apertura de una investigación “en profundidad” de la compra de Sun Microsystems por Oracle, ante las “serias sospechas” que la adquisición erosione la competencia en el sector de bases de datos. Esta decisión arruina los planes de Oracle, ya que al menos retrasa la operación hasta enero de 2010, cuando el regulador europeo comunicará el resultado de la investigación.
“La Comisión Europea tiene la obligación de asegurar que los clientes no se enfrentarán a una opción reducida o a precios más altos por esta adquisición”, dijo en un comunicado la comisaria de la Competencia, Neelie Kroes, en relación con la adquisición de Sun, mostrándose más cauta que sus homólogos del Departamento de Justicia estadounidense que no encontraron reparo alguno a la operación. Aunque el regulador antimonopolio europeo finalmente dé el visto bueno a la adquisición, la simple investigación retrasa el calendario fijado por Oracle, lo que redundará en un perjuicio notorio especialmente en el sector de servidores, con IBM y HP intensificando la captura de clientes de Sun en este segmento, en un momento de incertidumbre que no suele gustar a las corporaciones.
Servidores, que no es precisamente lo que preocupa a la Comisión Europea y sí la competencia entre las bases de datos de Oracle y el software de código abierto MySQL de Sun. Un sector, el de las bases de datos que mueven 19.000 millones de dólares anuales y de las que Oracle es el líder del mercado.
Kroes ha advertido que es importante que los usuarios puedan elegir entre software de código abierto y código privado, en relación con los temores de que Oracle “fulmine” MySQL a favor de sus cerradas bases de datos.
Links: siliconnews

“La Comisión Europea tiene la obligación de asegurar que los clientes no se enfrentarán a una opción reducida o a precios más altos por esta adquisición”, dijo en un comunicado la comisaria de la Competencia, Neelie Kroes, en relación con la adquisición de Sun, mostrándose más cauta que sus homólogos del Departamento de Justicia estadounidense que no encontraron reparo alguno a la operación. Aunque el regulador antimonopolio europeo finalmente dé el visto bueno a la adquisición, la simple investigación retrasa el calendario fijado por Oracle, lo que redundará en un perjuicio notorio especialmente en el sector de servidores, con IBM y HP intensificando la captura de clientes de Sun en este segmento, en un momento de incertidumbre que no suele gustar a las corporaciones.
Servidores, que no es precisamente lo que preocupa a la Comisión Europea y sí la competencia entre las bases de datos de Oracle y el software de código abierto MySQL de Sun. Un sector, el de las bases de datos que mueven 19.000 millones de dólares anuales y de las que Oracle es el líder del mercado.
Kroes ha advertido que es importante que los usuarios puedan elegir entre software de código abierto y código privado, en relación con los temores de que Oracle “fulmine” MySQL a favor de sus cerradas bases de datos.
Links: siliconnews

-
Inteligencia Artifical
- Nvidia descarta la amenaza de la inteligencia artificial china y afirma que DeepSeek aún necesita sus chips
- DeepSeek sacude a Wall Street con sus afirmaciones de avances en inteligencia artificial más económicos
- Un futurista predice “superpoderes digitales” impulsados por IA para 2030
- El bot de OpenAI destruye el sitio web de una empresa de siete personas "como un ataque DDoS"
- Inteligencia artificial generativa: el progreso y el futuro
- Cómo Red Hat adopta la IA para facilitar la vida a los administradores de sistemas
- Los investigadores afirman que la herramienta de inteligencia artificial utilizada en los hospitales inventa cosas que nadie había dicho nunca
- Por fin tenemos una definición “oficial” de IA de código abierto
- Los 'carritos del futuro' para supermercados llegarán a España en 2025
- "La IA no robará muchos empleos después de todo"
- Las 17 Mejores Alternativas a ChatGPT para Diferentes Necesidades
- El CEO de Replika dice que está bien que nos casemos con chatbots de inteligencia artificial
- Una nueva investigación revela que la IA carece de aprendizaje independiente y no representa una amenaza existencial
- El clon de código abierto ChatGPT 'LibreChat' le permite utilizar múltiples servicios de inteligencia artificial
- GPT-4 ha pasado la prueba de Turing, afirman los expertos investigadores