LinuxParty

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Darren Rayes menciona un artículo de ZDNet sobre que académicos de Cambridge habrían practicado una abertura al gran cortafuego de China. También indican que lo realizarían empleando mal el propio cortafuegos al lanzar ataques de DDoS contra las direcciones IP que habría detrás del firewall. El funcionamiento del ataque sería el siguiente: “En las identificaciones que se realizan a un servidor apátrida (que no está o es de China), se examina cada paquete, en ambos sentidos, los datos que van dentro y fuera del cortafuegos ( sigue...)

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Esta actualización de seguridad soluciona distintas vulnerabilidades en el navegador de Web Internet Explorer y reemplaza varias actualizaciones de seguridad anteriores para éste producto.

Descripción:

Si un usuario ha iniciado sesión con derechos de usuario administrativos, un intruso que haya explotado la más severa de estas vulnerabilidades podría tomar el control completo de un sistema afectado. Un intruso podría entonces instalar programas; visualizar, cambiar, o eliminar datos; o crear nuevas cuentas de usuario con todos los derechos de usuario. Los usuarios con cuentas configuradas con derechos administrativos restringidos en el sistema podrían ser menos impactados que los usuarios que operan con derechos de usuario administrativos. (sigue...)

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Leo en slashdot que el nuevo troyano para Windows Troj/Erazor-A tiene una característica muy peculiar: además de desactivar varios antivirus y otro malware que detecte, borra el porno, el warez y la música de tus directorios P2P. Nadie sabe quién lo ha escrito y por qué. Aunque algunos sostienen que tiene buenas intenciones, otros creen que no es así pues trata de desactivar las medidas de seguridad.

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Vía Aerohorn.net me entero de una nueva modalidad de virus denominada Ransomware, que consiste en un programa que encripta la información personal del usuario y les pone contraseña. Luego reemplaza todo el contenido de los archivos —preferentemente documentos ofimáticos— por las instrucciones de cómo recuperar la contraseña, que consisten en depositar una cierta cantidad de dinero en una cuenta de banco. (Sigue...)

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El código malicioso llamado Biwili.A destaca por la capacidad que tiene de infectar tanto plataformas Linux como Windows. Esta posibilidad, destacada como novedosa por distintos medios, no lo es tanto, ya que en el año 2001 apareció el código llamado “ELF/Winux.2784", con la capacidad también de infectar a las dos plataformas. (sigue...)



Redes:



   

 

Suscribete / Newsletter

Suscribete a nuestras Newsletter y periódicamente recibirás un resumen de las noticias publicadas.

Donar a LinuxParty

Probablemente te niegues, pero.. ¿Podrías ayudarnos con una donación?


Tutorial de Linux

Top 15 artículos por Fecha

Viendo artículos de: Julio de 2025

Filtro por Categorías