LinuxParty
Gracias a uno de nuestros amigos de Google+ leo un artículo de Linux Magazine que literalmente dice: "Puede que, con la inclusión de un parche, Linus permitiese que Intel colara una puerta para la NSA en el Kernel.
Hace un par de años Matt Mackall abandonó el proyecto de /dev/random porque Linus Torvalds sobreseyó su decisión de crear un generador de números aleatorios desde cero para, en vez de ello, utilizar el que proporciona los chipsets de Intel:
https://comments.gmane.org/gmane.comp.security.cryptography.randombit/4689
Mackall protestó la decisión ya que el mecanismo de generación de Intel es "inauditable" y por tanto, siguiendo las ideas de Richard Stallman, no se le podía confiar algo tan importante. Hay que entender que los generadores de números aleatorios a menudo se usan para generar entropía para la generación de claves que luego se utilizan en el cifrado de datos y comunicaciones.
Ahora sabemos que Intel, a instancias de la NSA, coló una puerta trasera en su generador de números aleatorios, precisamente para permitir a la agencia de seguridad descifrar lo que se creía indescifrable.
Por si se os había pasado a alguno, Stallman vuelve a tener razón(TM).

-
Seguridad
- Un sitio potencialmente peligroso. ¡Aviso!
- Diario de un exploit contra Joomla/Mambo
- Experimentación con ssh+ppp VPNs en linux
- Skype para Linux lee el archivo /etc/passwd
- Solaris, Seguridad por Defecto.
- Eliminando errores de comunicaciones SSL.
- Chrooted SSH/SFTP Tutorial, ''Enjaular conexiones SSH/sFTP'' - Tutorial.
- Reajustar los permisos de RPMs instalados
- Asegurar SSH usando Denyhosts
- Las Esperas y SSH.
- Llevar tu Cortafuegos portatil, Seguridad para viajeros.
- INTECO analizará 90 millones de correos electrónicos al día durante 2008
Comentarios