LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
El legendario libro del método Sprint ha llegado! En un bunker, es decir, lugar seguro cerca de Annapolis, un equipo de expertos en seguridad se reunieron para escribir la Guía de seguridad de OpenStack. Estoy contento sobre la posibilidad de tener el privilegio de compartir el epub con ustedes aquí y ahora, la noche del quinto día!
Descargue el archivo epub y comienze a leerlo. Uno de los objetivos de este libro es reunir a los miembros interesados en reunir su conocimiento colectivo y devolvérselo a la comunidad OpenStack.
Esta cubierta da una idea de la hazaña increíble que el equipo ha conseguido. Tendremos HTML y PDF en las próximas par de semanas para cumplir con su consumo de múltiples que la gente quiere y necesita. Por ahora, encienda su ereader, y empezar a leer! El equipo quiere su entrada.

-
Seguridad
- El comando Nohup en Linux le permite ejecutar en SSH comandos incluso después de cerrar la sesión
- Limitar el acceso ssh por dirección IP
- Tunelización SSH con Autossh
- Túneles SSH para diversión y ganancias: Autossh
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- 10 herramientas de pruebas de penetración y seguridad usadas por profesionales
- Realizar SSH y SCP sin introducir la contraseña en OpenSSH
- Tiger: la herramienta de detección de intrusos y auditoría de seguridad de Unix
- Asegurar memcached del servidor, para evitar amplificar ataques DDoS
- ¿Cómo bloquear las herramientas de escaneo de puertos y registrarlas con iptables?
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Guía de Evaluación de IDS de Código Abierto. (detección de intrusiones)
- Cómo transferir de forma segura un archivo en la Dark Web a alguien que usa el protocolo Onion
- Limitación de velocidad por IP con iptables
- Una introducción a la distribución Linux de seguridad "Tails"