LinuxParty
HTTPS Everywhere es un servicio presente en la forma de extensiones para Firefox y Google Chrome, y nos permite la navegación segura a través de HTTPS, incluso en sitios que no lo ofrecen.
Aunque hoy en día la presencia de la conectividad wifi en todos los hogares es prácticamente un hecho, lo cierto es que la continua mejora y el abaratamiento de los costos de los móviles ha hecho que sea de lo más habitual andar todo el día con un dispositivo que propicia que nos conectemos para interactuar con nuestros amigos y contactos, algo que también en cierto modo ha hecho desaparecer la desconexión, y a causa de esto muchas veces necesitamos realizar desde la calle o desde un cafe alguna tarea que hasta no hace mucho estaba reservada solo para los ordenadores y la intimidad del hogar o como mucho, una oficina.
Sin embargo todos sabemos que con el uso de las conexiones no del todo seguras, o de aquellas compartidas en forma pública, aumentan los potenciales riegos a la seguridad y por eso hace ya bastante tiempo conocimos un servicio como HTTPS Everywhere, presentado en 2009 por la Electronic Frontier Foundation en colaboración con Tor, y que añade soporte para conexiones seguras en una gran cantidad de sitios como Facebook, Twitter, Gmail, PayPal, Wikipedia.
Todos los cuales ya ofrecen HTTPS en un número cada vez mayor, es cierto, pero mediante este servicio podremos conectarnos en forma segura a muchísimos otros sitios que no ofrecen esta característica por defecto, y es que no por nada es cada vez más utilizado y en la actualidad cuenta con más de 2,5 millones de usuarios. Ahora HTTPS Everywhere ha sido actualizado a su versión 3.0 y añade soporte para más de 1.500 nuevos sitios con lo cual expande su utilidad en forma exponencial, llegando en total a alrededor de 3.000 y con la promesa de muchos más.
Via Electronic Frontier Foundation

-
Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS