LinuxParty
«Pandora FMS, un software
que permite medir el estado de las aplicaciones (web, Unix y Windows),
las comunicaciones, el consumo energético y la temperatura, los sistemas
y servidores y las aplicaciones de negocio, y desarrollado por Ártica ST,
ha publicado su versión mejorada 4.0.1, mucho más eficaz en cuanto a
seguridad y a optimización de recursos.
Los clientes de Pandora FMS (Flexible Monitoring System) han venido
reclamando una serie de mejoras en esta herramienta de monitorización
impuestas por las necesidades en los entornos de seguridad y ahorro
energético, que se han visto plasmadas en la nueva versión de Pandora
4.0.1. Con esta nueva versión superará en velocidad de chequeo de
incidencias y fallos a la anterior.
Además de contar con una comunidad de más de 5.000 usuarios y medio
millón de descargas, la robustez y flexibilidad de esta herramienta han
hecho que compañías como Telefónica, Tuenti, EMT o Indra hayan confiado
la gestión de su infraestructura IT a Pandora FMS. Se puede descargar la
última versión estable de Pandora en su página web.» Pandora se distribuye con licencia GPL, y también se puede encontrar alojada en SourceForge.


-
Virtualización
- ☁️ Kubernetes desde cero: Qué es, cómo se instala y ejemplos para empezar a orquestar contenedores como un profesional
- Metaverso: Estado actual y futuro
- Se lanzó el software de virtualización de código abierto QEMU 10.0. Novedades
- VirtualBox 7.1.4 agrega soporte inicial para Linux Kernel 6.12 y otros cambios de Linux
- VirtualBox 7.1 promete soporte Wayland para compartir portapapeles en Linux
- VirtualBox 7.0.20 presenta soporte inicial para los kernels openSUSE 15.6 y RHEL 9.5
- VirtualBox 7.0.16 lanzado con soporte inicial para los kernels Linux 6.8 y 6.9
- Instalar un Sistema Operativo Invitado en VirtualBox
- Publicación de QEMU 8.0 para Linux, Windows y Mac con más emulación ARM y RISC-V
- Realidad Virtual, una revolución para el modelo digital de ocio
- Cómo instalar VirtualBox 7.0 en AlmaLinux
- Cómo instalar QEMU/KVM en Ubuntu para crear máquinas virtuales