LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Me imagino que la mayoría de vosotros os acordáis de las contraseñas que han colocado en el inicio de Windows u otro sistema operativo, si es que en el ordenador hay varios usuarios registrados o simplemente somos un solo usuario, pero muy celosos de la privacidad de nuestros datos. Pero muchas veces la memoria nos puede jugar una mala pasada y provocar que olvidemos la contraseña o simplemente necesitamos acceder a un equipo del cual no nos han dicho que tenía contraseña, lo cual es algo casi cotidiano si eres técnico y reparas ordenadores.
Hay varias maneras de sacar a la luz las contraseñas del arranque de Windows, pero solo hay un método que es el más sencillo de todos y que casi no requiere trabajo de nuestra parte. Me refiero a Ophcrack que viene en dos sabores: la versión instalable y la versión LiveCD.
Como no podía ser de otra manera, Ophcrack es una aplicación realizada sobre la base de Linux y que usa la interfaz gráfica de usuario GTK+. Digamos que es todo un sistema operativo hecho a medida para descubrir contraseñas. De acuerdo a sus desarrolladores, el índice de éxito de acceso a claves de Ophcrack es del 99,9%, para claves que contengan números y letras, sean todas mayúsculas o minúsculas. Es decir, la gran mayoría de claves alfanuméricas poco seguras que cualquiera puede utilizar.
Lo único que debe hacerse es arrancar el ordenador desde el LiveCD y esperar a que Ophcrack haga su magia. El programa analizará las combinaciones posibles y nos sacará las contraseñas de inicio en algunos segundos. Lo he probado y ten por seguro que Ophcrack es efectivo.
Sin embargo, no hay que confundir una contraseña olvidada o recuperada gracias a diversas circunstancias fortuitas que provocaron que tuviéramos que echar mano a Ophcrack, con hackear contraseñas de un ordenador que no es el nuestro. De manera que SoftHoy no es responsable por el uso fraudulento que se haga de esta aplicación.
Descarga | Ophcrack

-
Seguridad
- Ejemplos básicos de uso y asignación de iptables
- El comando Nohup en Linux le permite ejecutar en SSH comandos incluso después de cerrar la sesión
- Limitar el acceso ssh por dirección IP
- Tunelización SSH con Autossh
- Túneles SSH para diversión y ganancias: Autossh
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- 10 herramientas de pruebas de penetración y seguridad usadas por profesionales
- Realizar SSH y SCP sin introducir la contraseña en OpenSSH
- Tiger: la herramienta de detección de intrusos y auditoría de seguridad de Unix
- Asegurar memcached del servidor, para evitar amplificar ataques DDoS
- ¿Cómo bloquear las herramientas de escaneo de puertos y registrarlas con iptables?
- El Sistema de Detección de Intrusos: Snort. ( Windows y Linux )
- Guía de Evaluación de IDS de Código Abierto. (detección de intrusiones)
- Cómo transferir de forma segura un archivo en la Dark Web a alguien que usa el protocolo Onion
- Limitación de velocidad por IP con iptables