LinuxParty
Una cosa que probablemente usted no sepa, es que OpenSSH puede hacer uso de caracteres de escape, tal como: ~ (o cualquier otro que designemos nosotros). Para intentar probarlo, debe pulsar primero el caracter escape -que en principio no se mostrará-, y después pulsará el comando, o Intro -o Return- para asegurarse que está escrito, y volver a escribirlo para ejecutar el comando.
Vamos a hacer una prueba práctica...
A continuación, escriba ~. Nada va a mostrar en la pantalla, eso es bueno. A continuación, pulse Ctrl-Z y la sesión se suspenderá - útil si quieres comprobar algo en su máquina local sin necesidad salir de SSH.
Este truco también funciona dentro de la pantalla, e incluso desde dentro de mutt. Para volver a la sesión de SSH, escriba el comando fg y pulse Enter.
Vale, vale, en los teclados españoles usar la bigudilla "~" Que se saca pulsando el Alt izquierdo, ya que el derecho es el Alt Gráfico, por eso pone Alt Gr, y escribmos 126 en el teclado numérico, o puede ser poco práctico, sin embargo debes saber que es la opción por defecto, si quieres utilizar otro caracter de escape, por ejemplo "%", escribimos.
ssh -e % Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ahora, desde la consola escribimos % (que no se mostrará) y escribimos ? y nos saldrá las opciones que tengamos para nuestra OpenSSH
Por ejemplo...
$%?
Supported escape sequences:
%. - terminate connection
%B - send break
%C - open a command line
%R - Request rekey (SSH protocol 2 only)
%^Z - suspend ssh
%# - list forwarded connections
%& - background ssh (when waiting for connections to terminate)
%? - this message
%
- send the escape character by typing it twice
(Note that escapes are only recognized immediately after newline.)

-
Seguridad
- Utilizar ssh sin contraseña con ssh-keygen y ssh-copy-id
- Configuración paso a paso de una NAT con los iptables
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- Detectar ROOTKITS en Linux
- 20 Ejemplos IPTables para nuevos Administradores de Sistemas
- IPTABLES para evitar ataques de Denegación de Servicio (DDoS)
- mod_security y mod_evasive en Linux para CentOS / RedHat
- Un Windows XP sin protección y conectado a Internet: el experimento que demuestra por qué no deberías hacerlo
- Contraseñas Aleatorias en Internet: Cómo Crear Claves Seguras Sin Complicarte
- DuckDuckGo ahora te permite ocultar imágenes generadas por IA en los resultados de búsqueda
- El analizador de protocolos de red de código abierto Wireshark 4.4.8 actualiza la compatibilidad de protocolos
- GNU Screen para los que les gustan la Paranoia del logeo.



