LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
Existen varias formas de generar contraseñas seguras de manera aleatoria en Linux. A continuación, se presentan tres métodos comunes utilizando las herramientas OpenSSL, /dev/urandom y GPG:
1. Generar contraseña aleatoria con OpenSSL:
La herramienta OpenSSL ofrece una forma rápida de generar contraseñas aleatorias en Linux. Utiliza el siguiente comando, donde "rand" indica que sea aleatorio y "-base64 6" especifica una longitud de 6 caracteres:
Ejemplo:
openssl rand -base64 6
9w$dFgbc
La contraseña generada será completamente aleatoria. Puedes ajustar la dificultad cambiando el número 6 por un múltiplo de 3.
2. Generar contraseña aleatoria con /dev/urandom:
En los sistemas tipo Unix, /dev/random, /dev/urandom y /dev/arandom son generadores de números pseudoaleatorios. Puedes utilizar /dev/urandom para generar una contraseña aleatoria utilizando el siguiente comando en tu terminal:
[root@localhost dev]# < /dev/urandom tr -dc A-Za-z0-9 | head -c9; echo
76evCCnI5
La contraseña generada constará de nueve caracteres alfanuméricos. Puedes ajustar la longitud modificando el número 9 en el comando.
3. Generar contraseña aleatoria con GPG:
GPG (GNU Privacy Guard) también proporciona una forma de generar contraseñas aleatorias. Utiliza el siguiente comando para generar una contraseña utilizando GPG:
[root@localhost dev]# gpg --gen-random --armor 1 9
Cj5HXZf64Yb/
La contraseña generada será una secuencia aleatoria de nueve caracteres. Nuevamente, puedes ajustar la longitud de la contraseña modificando el número 9 en el comando.
Estos son los métodos principales para generar contraseñas aleatorias en Linux. Si no tienes instalado OpenSSL ni GPG, siempre puedes utilizar el generador de contraseñas /dev/urandom, el cual estará disponible en la mayoría de los sistemas Linux y funcionará correctamente.

-
Seguridad
- Snort para Windows, detección de Intrusos y seguridad.
- 22 herramientas de seguridad de servidores Linux de código abierto en 2023
- 8 hábitos que deben tomar los teletrabajadores altamente seguros
- 7 cosas que incluso los nuevos usuarios de Linux pueden hacer para proteger mejor el sistema operativo
- Recuperar contraseñas de archivos comprimidos en 3 pasos
- Administración: Glances - herramienta de monitoreo y supervisión para Linux
- Cómo monitorear sistemas Linux remotos con Glances
- Los 5 mejores VPN del momento
- Cómo bloquear ataques de fuerza bruta SSH usando SSHGUARD en Linux
- Cómo purgar y limpiar tus discos y borrar archivos en forma segura
- Generar password aletorios en Linux
- LinuxParty 6 meses, estadísticas y crecimiento.
- 10 cortafuegos de seguridad de código abierto útiles para sistemas Linux
- Instalar Mod_Security y Mod_evasive para protegerse contra ataques de fuerza bruta o DDoS
- Malware relacionado con ChatGPT en aumento, dice Meta