LinuxParty
NUESTRO SITIO necesita la publicidad para costear hosting y el dominio. Por favor considera deshabilitar tu AdBlock en nuestro sitio. También puedes hacernos una donación entrando en linuxparty.es, en la columna de la derecha.
La popular revista Forbes publicò una lista de las 10 actividades cuya
acción representa "un peligro muy alto para el usuario y su propio
equipo".
Estas son las actividades que recomiendan evitar. 1. Abrir archivos adjuntos de remitentes desconocidos
2. Instalar aplicaciones no autorizadas por la empresa
3. Deshabilitar o desinstalar las herramientas de seguridad del equipo
4. Abrir mensajes en HTML o texto plano de usuarios desconocidos
5. Navegar en sitios dedicados al juego, pornografía o cualquier otro sitio de riesgo.
6. Proporcionar a terceros contraseñas, generadores de claves aleatorias o tarjetas inteligentes.
7. Visitar de forma aleatoria sitios poco confiables o desconocidos.
8. Usar cualquier red Wi Fi desactualizada.
9. Llenar formularios de sitios web o páginas de registro desconocidos.
10. Participar en sitios de chat o redes sociales.
Algunas de estos puntos resultan obvios otros, como por ejemplo participar en redes sociales o chats, algo exagerados.
Es destacable que en los últimos tiempos se viene señalando el peligro que supone el acceso a sitios "no confiables" y la participación en foros o chats.
Lamentablemente estos avisos no suelen venir acompañados con una mayor descripción de cuales son esos lugares a los que se refiere sembrando dudas entre los "usuarios más novatos" y aquellos padres que desconfian del uso de internet hacía los portales y sitios que no pertenezcan a los grandes grupos economicos que dominan la red.

Estas son las actividades que recomiendan evitar. 1. Abrir archivos adjuntos de remitentes desconocidos
2. Instalar aplicaciones no autorizadas por la empresa
3. Deshabilitar o desinstalar las herramientas de seguridad del equipo
4. Abrir mensajes en HTML o texto plano de usuarios desconocidos
5. Navegar en sitios dedicados al juego, pornografía o cualquier otro sitio de riesgo.
6. Proporcionar a terceros contraseñas, generadores de claves aleatorias o tarjetas inteligentes.
7. Visitar de forma aleatoria sitios poco confiables o desconocidos.
8. Usar cualquier red Wi Fi desactualizada.
9. Llenar formularios de sitios web o páginas de registro desconocidos.
10. Participar en sitios de chat o redes sociales.
Algunas de estos puntos resultan obvios otros, como por ejemplo participar en redes sociales o chats, algo exagerados.
Es destacable que en los últimos tiempos se viene señalando el peligro que supone el acceso a sitios "no confiables" y la participación en foros o chats.
Lamentablemente estos avisos no suelen venir acompañados con una mayor descripción de cuales son esos lugares a los que se refiere sembrando dudas entre los "usuarios más novatos" y aquellos padres que desconfian del uso de internet hacía los portales y sitios que no pertenezcan a los grandes grupos economicos que dominan la red.

-
Linux
- Cambiar la hora en Linux con Chrony
- Ejecutar Aplicaciones Gráficas Remotas en Local: Guía Completa en Linux
- Montar un directorio remoto, vía NFS, en Linux
- Linux 6.14 ya disponible: Mayor compatibilidad con Windows, Mejoras en gaming, IA y rendimiento para AMD e Intel"
- Zorin OS 17.3, basado en Ubuntu, ya está disponible para usuarios de Windows 10.
- La distribución de Linux KaOS 2025.03 se lanzó con KDE Plasma 6.3 y Linux Kernel 6.13
- Compartir archivos en la red LAN, sin nada, todo con un simple script en Python
- Free10: La mejor alternativa gratuita a Windows 10 basada en Linux
- ¿Se toma en serio la privacidad en línea? Este sistema operativo Linux "en vivo" es para usted
- Linux supera el 5% de cuota de mercado según PornHub: Un crecimiento del 41% en 2024
- Linux 6.14 permite que algunos sistemas suspendan y reanuden más rápidamente
- Cómo mantener Linux optimizado (y ahorrar tiempo) con Stacer
- Cambiar la Hora y la Fecha al sistema Linux
- Predicciones de Linux para 2025
- Elementary OS 8: una distribución de Linux para usuarios de Windows y macOS