LinuxParty
Con este truco serás capaz de trabajar desde casa usando VPN, claro con sistemas Linux / FreeBSD para el servidor propietario, Point-to-Point vpn de Microsoft.
Diferentes organizaciones utilizan diferentes conexiones VPN, entre las cuales diremos SSL, PPTP o IPSEC. Cuando necesitas acceder a los servicios de red de una corporación, necisitas logearte usando VPN.
El Point-to-Point Tunneling Protocol (PPTP) es un método para implementar redes privadas virtuales. Trabaja a nivel de capa (#2 layer) en el modelo TCP/IP. Personalmente prefiero IPSEC. PPTP Client, es un Linux, FreeBSD, etc, que usará protolo de Tunelización Microsoft Point-to-Point. PPTP, permite conexión PPTP basadas en redes privadas virtuales (VPN), como pudieran ser los empleados que utilizan cable o conex.ADSL de proveedores de servicios de internet.
Pero algunas organizaciones utilizan PPTP, por que es fácil de utilizar y funciona con casi todos los sistemas operativos, Windows, MacOS, Linux, FreeBSD, etc.
https://www.cyberciti.biz/tips/howto-configure-ubuntu-fedora-linux-pptp-client.html

-
Internet
- Los 100 dominios más antiguos de Internet
- Vodafone espera ofrecer servicios de ADSL en los próximos meses
- Alexa ToolBar para Firefox, ahora también como Motor de búsqueda.
- 7,5 millones de líneas de banda ancha en España
- La tecnología Wimax extenderá la banda ancha en América Latina
- Monitorizando la Latencia de una Red con Smokeping
- ISPConfig 2.2.17
- Introducir el PIN al Modem USB, en Linux.
- Las grandes de Internet ya no son tan grandes
- México espera contar con 70 millones de cibernautas en 2012
- ATM y Frame Relay ¿tienen los días contados?
- Blogueros de todo el mundo, cita en Cáceres del 3 al 4 de noviembre