LinuxParty
Red Hat, el proveedor líder mundial de soluciones de código
abierto, ha anunciado tres iniciativas estratégicas enfocadas a la
adopción generalizada de la nueva generación de virtualización por
las empresas. Estas iniciativas permitirán a los clientes desplegar
soluciones de virtualización en su infraestructura de TI con
funciones y beneficios, desde el punto de vista de costes,
superiores a las de cualquier otra solución de la competencia. Con
la ampliación de su cartera de productos, Red Hat proporciona al
mercado amplias soluciones de virtualización. A

diferencia de otras soluciones de virtualización presentes en el mercado, la tecnología de Red Hat permite a los clientes desplegar una infraestructura de virtualización lo suficientemente flexible para satisfacer las necesidades de cualquier negocio. Al mismo tiempo, el compromiso de Red Hat con los interfaces de código abierto ofrece a sus clientes más flexibilidad para poder elegir componentes de diferentes proveedores. Las tecnologías de Red Hat, desarrolladas en colaboración con sus socios y clientes siguiendo el modelo de código abierto, proporcionan soluciones con más funcionalidades y de mayor calidad. Con este anuncio, la virtualización de código abierto está mejor posicionada para superar a las tecnologías de virtualización actuales.
Fiel a su compromiso con la estrategia de automatización de Linux, las tecnologías de Red Hat permiten a los clientes desplegar soluciones de virtualización basadas en x86 de forma consistente en sus infraestructuras de TI. Con un único conjunto de herramientas para gestionar tanto servidores físicos como virtuales, esta arquitectura permite a los usuarios implementar informática cloud, Software as a Service (SaaS), appliance e infraestructuras de TI tradicionales. Al maximizar la flexibilidad, los clientes pueden reducir los costes y la complejidad de gestión
Las nuevas soluciones que presenta Red Hat son:
Hipervisor Linux embebido: Un hipervisor ligero con capacidad para integrarse en entornos virtualizados de Red Hat Enterprise Linux y Microsoft® Windows®. Este hipervisor ofrece virtualización con todas las ventajas de Linux (mayor seguridad, alto rendimiento y un amplio soporte de hardware) en un pequeño dispositivo fácilmente integrable en servidores y ordenadores de sobremesa. La versión beta del hipervisor de Red Hat está disponible en www.ovirt.org. El hipervisor, basado en el proyecto KVM (kvm.qumranet.com), que está integrado en el kermel de Linux desde 2006, permite la migración directa de máquinas virtuales de sistema a sistema en tiempo real y opciones de alta disponibilidad. La tecnología KVM se ha posicionado rápidamente como la nueva generación de tecnología de virtualización, dando continuidad al éxito de la implementación Xen.

-
Programación
- Caja de herramientas de los programadores de Linux
- LinuxParty, el 11-S, Fallos HD, y Resucitamos como el Ave Fénix.
- A Linus no le gusta C++
- PHP5 Vs. CakePHP Vs. RubyOnRails.
- Curso / Manual de Programación Shell.
- Desarrolladores de código abierto no se deciden por la GPLv3
- LinuxParty, está en proceso de Mejora.
- Qué significa Foo ? Qué Significa Bar ? Foo y Bar
- Ensamblador en Linux, (asm) DesktopLinuxAsm - Programs
- Simulación de Ensamblador: GNU 8085 Simulator 1.3.2
- Portar código fuente C/C++ de Windows a Linux.
- Virtualización para reconciliar el código GLP y no GLP